Abierta la convocatoria para nominaciones al Premio Vallarta en diversas modalidades
Después de tres años suspendida la entrega del Premio “Ignacio L. Vallarta Ogazón” debido a la pandemia del coronavirus, se volverá entregar el próximo 31 de mayo en marco al doble aniversario de Puerto Vallarta, por lo que se recibirán propuestas hasta el próximo 16 de abril.
El galardón que representa la máxima presea que entregan pueblo y gobierno a una persona o asociación que se haya distinguido por sus aportaciones a la sociedad en diversos ámbitos, no se entrega desde 2019.
Para restablecer la entrega del Premio “Ignacio L. Vallarta Ogazón” en diversas modalidades, se lanzó la convocatoria para hacer propuestas.
A continuación de reproducen las bases para las nominaciones:
BASES
PRIMERA: DE LOS REQUISITOS.
I.- De las Personas Físicas:
1.- Podrán participar las personas mayores de edad en adelante, nativas o avecindadas en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, que acrediten una residencia de por los menos 5 años en el municipio.
2.- Para la elección y nominación de las propuestas presentadas por los interesados en obtener el Premio Puerto Vallarta en alguna de sus modalidades enunciadas en esta convocatoria, deberá reunir la siguiente documentación de la persona propuesta.
- a) Curriculum Vitae;
- b) Identificación y acreditación de residencia en el Municipio de Puerto Vallarta de la persona mayor de edad, mediante constancia emitida por el Secretario General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco.
- c) Presentar por lo menos dos testimonios impresos por parte de personas mayores de edad, que tengan conocimiento o les consten los hechos y actividades que motiven la propuesta de la persona considerada como merecedora del “Premio Puerto Vallarta” en alguna de sus modalidades;
- d) Anexar evidencia documental que acredite los actos o actividades realizadas por la persona propuesta para la obtención del “Premio Puerto Vallarta” en alguna de sus modalidades, mismas que podrán consistir en constancias, testimoniales, fotografías o cualquier material impreso.
- e) Formato de entrega de documentación de la persona propuesta proporcionado por la Secretaría General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, debidamente llenado en todos sus campos, en el que conste con acuse de recibo la entrega y en su caso cumplimiento de los requisitos solicitados.
Las testimoniales o acreditaciones de cada expediente, serán realizadas de forma escrita y digitalizada.
II.- De las Personas Jurídicas:
1.- Podrán participar cualquier asociación civil sin fines de lucro a través de su representante o persona designada, siempre y cuando acredite haber estado en el municipio brindando sus servicios durante un periodo de por lo menos los últimos 5 cinco años.
2.– Para la elección y nominación de las propuestas de las asociaciones interesadas en obtener el “Premio Puerto Vallarta” en alguna de sus modalidades, enunciadas en esta convocatoria, deberán presentar la siguiente documentación:
- Documentos que acrediten las actividades de la asociación o persona jurídica propuesta, mencionando las razones por las cuales se considera merecedora del “Premio Puerto Vallarta” en alguna de sus modalidades, acompañando de forma impresa, las constancias, testimonios, fotografías o cualquier material impreso como evidencia de las acciones realizadas;
- Presentar por lo menos dos testimonios impresos por parte de personas mayores de edad, que tengan conocimiento o les consten los hechos y actividades que motiven la propuesta de la persona considerada como merecedora del “Premio Puerto Vallarta” en alguna de sus modalidades;
- Formato de entrega de documentación de la persona propuesta proporcionado por la Secretaría General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, debidamente llenado en todos sus campos, en el que se hará constar la entrega y en su caso cumplimiento de los requisitos solicitados.
Las testimoniales o acreditaciones de cada expediente, serán realizadas de forma escrita y digitalizada.
III. Criterios de Exclusión
1.– No se admitirán propuestas de personas físicas o asociaciones que anteriormente hayan recibido el Premio Vallarta “Ignacio Luis Vallarta Ogazón” y/o el “Premio Puerto Vallarta” en alguna de sus modalidades, o alguna condecoración en ediciones anteriores.
2.– No se otorgará el “Premio Puerto Vallarta” en alguna de sus modalidades, a la persona física que actualmente labore y/o perciba sueldo o gratificación por parte del gobierno federal, estatal o municipal, con excepción de los ingresos percibidos por jubilación, pensión o como beneficiario de un programa social.
3.– No se entregará el Premio Puerto Vallarta en alguna de sus modalidades, Postmorten.
4.– No serán elegibles las propuestas que no reúnan la totalidad de los requisitos establecidos por la presente convocatoria.
SEGUNDA: DEL “PREMIO PUERTO VALLARTA” EN TODAS SUS MODALIDADES, EN SU EDICIÓN 2023.
El “Premio Puerto Vallarta” en todas sus modalidades, en su edición 2023 dos mil veintitrés, se entregará en Sesión Solemne del Ayuntamiento a celebrarse el día 31 treinta y uno de mayo del 2023 dos mil veintitrés, el cual consistirá en lo siguiente:
1.- El Premio Puerto Vallarta en todas sus modalidades, en su edición 2023, consistirá:
- La entrega de un pergamino donde se asiente el Acuerdo del Ayuntamiento con la firma de todos los Integrantes del Pleno de Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, en el que se le reconozca a la persona galardonada la importancia y relevancia de las labores realizadas, declarándosele como “HIJO (a) ILUSTRE VALLARTENSE” si es nacido en el municipio, e “HIJO (a) ADOPTIVO (a) VALLARTENSE” si no es nacido (a) en el Municipio;
- La entrega de una medalla de alta calidad, que contendrá al frente el escudo heráldico de la ciudad con la leyenda de las fechas a festejar de los aniversarios de la fundación del municipio y ciudad de Puerto Vallarta, y al reverso, el nombre de la persona que se hizo acreedora a dicho galardón.
Las modalidades del “Premio Puerto Vallarta” son:
- Premio Puerto Vallarta “Ignacio Luis Vallarta Ogazón”: Reconocimiento Público de una conducta o trayectoria ejemplar en beneficio del municipio o de sus habitantes.
- Premio Puerto Vallarta “Francisca Rodríguez Rodríguez”: a miembros distinguidos del magisterio, las letras y/o benefactores de la Educación Pública.
- Premio Puerto Vallarta “Teresa Barba Palomera”: a los distinguidos y destacados promotores de la cultura.
- Premio Puerto Vallarta “Jesús Palacios Robles”: a los ciudadanos que se distingan en grado sobresaliente, por sus servicios en la asistencia social.
- Premio Puerto Vallarta “Manuel Lepe Macedo”: a quienes se hayan destacado en el campo de las Artes.
- Premio Puerto Vallarta “Francisco Medina Ascencio”: a los ciudadanos que se hayan distinguido en la promoción Turística de Puerto Vallarta.
- Premio Puerto Vallarta “Guadalupe Sánchez Torres”: a los ciudadanos que hayan sobresalido en el cuidado y conservación del medio ambiente.
- Premio Puerto Vallarta “Alfonso Díaz Santos”: a los deportistas que se hayan hecho acreedores a la admiración, respeto y reconocimiento por sus méritos deportivos.
- Premio Puerto Vallarta “Agustín Flores Contreras”: a las personas físicas o jurídicas que hayan promovido el espíritu empresarial y el fomento económico.
TERCERA: DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y LA FORMA DE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN DE LOS CANDIDATOS.
I.– La presente convocatoria se publicará al día hábil siguiente de su aprobación por el H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, y hasta el día 14 catorce de Abril de 2023 en:
- La página electrónica del Gobierno Municipal:
- En un lugar visible del edificio que alberga el Palacio Municipal con domicilio en Independencia 123, colonia Centro de esta ciudad.
- Edificio que ocupa la Unidad Municipal Administrativa (UMA) con domicilio en Av. Mezquital # 604 colonia Los Portales de esta ciudad.
- Agencias y Delegaciones de este Municipio
- En un diario impreso o digital de mayor circulación en la ciudad los días 1° de Marzo, 15 de Marzo, 31 de Marzo y 10 de Abril, del año 2023.
II.– Las propuestas se entregarán y recibirán en sobre cerrado a partir del día hábil siguiente a la fecha de su publicación de la convocatoria y hasta el día 14 catorce de abril de 2023 (dos mil veintitrés), en las oficinas de la Secretaría General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, ubicadas en el segundo piso de la Presidencia Municipal, sito en Independencia 123, Col. Centro de esta ciudad, en días hábiles de lunes a viernes en un horario a partir de las 9:00 horas y hasta las 16:00 horas.
CUARTA: DE LAS AUTORIDADES.
I.– El Consejo Consultivo para el Otorgamiento del Premio Puerto Vallarta en todas sus modalidades, dentro del periodo comprendido del día 17 diecisiete al 25 veinticinco de abril de 2023, sesionará para analizar cada una de las propuestas recibidas, a efecto de aprobar las propuestas de las personas consideradas como merecedoras para el otorgamiento del PREMIO PUERTO VALLARTA Edición 2023.
II.– Una vez aprobadas por el Consejo Consultivo las propuestas de las personas consideradas como merecedoras del otorgamiento del PREMIO PUERTO VALLARTA Edición 2023, se harán del conocimiento al Pleno del Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, para su aprobación definitiva, cuya decisión será inapelable.
QUINTA: TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
La difusión oportuna sobre la persona a galardonar, sus acciones, logros alcanzados, así como la verificación de que la información presentada es real y fehaciente, será responsabilidad del Consejo Consultivo para el Otorgamiento del Premio Puerto Vallarta en todas sus modalidades, cuando así lo determine mediante la verificación de documentos y, en su caso, visitas de campo.