Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Rechazan empresarios iniciativa en “stand by” sobre reducción de horas laborales

 

Advierten que tendría efectos adversos “una medida unilateral” en ámbito laboral y la productividad

Ante la posible reducción de las horas laborales de 48 a 40 de la iniciativa legislativa de Morena que está en “stand by” en el Congreso de la Unión, la Coparmex en Puerto Vallarta reiteró el rechazó a “una medida unilateral” que tendría efectos adversos en el ámbito laboral y la productividad.

De acuerdo con lo que puso de manifiesto, Juan Pablo Martínez Torres, presidente del organismo empresarial en Puerto Vallarta, durante su mensaje en su desayuno mensual. Evento al que acudió Enrique Flores Domínguez, director general Centro de Conciliación Laboral (CCL).

“Consideramos que es de vital importancia dar a conocer y promover entre nuestros agremiados, colaboradores y por supuesto la sociedad en general, las actividades y servicios que ofrece el Centro de Conciliación Laboral de cara a los posibles conflictos que se puedan presentar en nuestras empresas” dijo Martínez Torres antes de la intervención de Flores Domínguez.

Asimismo, explicó que hay que entender que el CCL “es una instancia conciliatoria obligatoria dentro del Nuevo Sistema de Justicia Laboral”.

Durante el mensaje del dirigente empresarial al abordar temas nacionales de interés, además de cuestionar “el desaseo legislativo” en la última semana del periodo ordinario de sesiones, se aprobaron en la Cámara de Diputados y en el Senado, 20 modificaciones a Leyes y Reglamentos por la mayoría legislativa de Morena y sus aliados, “que se impusieron y aprobaron – en fast track en la Cámara de Diputados y en una sede alterna en el Senado”.

Además, en relación el dictamen que “quedo congelado” para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales; luego que el coordinador de bancada de Morena, Ignacio Mier, explicó que no había tiempo para aprobarla en este período de sesiones y que tendrá que esperar al próximo, que comienza en septiembre.

Al respecto, desde Coparmex se hizo público un comunicado “en el que destacamos que, antes de impulsar una nueva enmienda en materia laboral, es necesario consolidar las reformas previas y avanzar en su análisis con una reflexión profunda que incorpore las opiniones de todos los sectores. Demandamos que esta modificación legal se frenara para evitar efectos adversos en el mundo del trabajo”.

En el desayuno mensual de la Coparmex, también estuvieron presentes los presidentes de los diferentes organismos empresariales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Y otro de los invitados especiales fue el director del  Centro de Innovación y Emprendimiento (REDi), César Alí Romero Guardado.