Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Rechaza SSJ alerta por casos activos por Covid-19; reporta 18 en Puerto Vallarta

Se recomiendan a personas con padecimientos crónico-degenerativos y respiratorios utilicen el cubrebocas

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) asegura que en este momento no hay incremento en los indicadores de la situación del Covid-18 sobre casos, hospitalización y defunciones. Rechazando que se registre situación de alerta por casos activos en alguna de las 13 regiones sanitarias en la entidad.

La dependencia informó que al corte al 29 de julio de 2023 se tienen 156 casos activos en Jalisco, de los cuales están distribuidos en 21 municipios del Estado.

Encabezando la lista se encuentra Guadalajara con 44 casos activos,  Zapopan con 33; con 18 casos activos aparecen Puerto Vallarta y Tlaquepaque; Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga con 8. El resto de tres a uno caso activos como son  Tamazula de Gordiano, Autlán de Navarro, Tepatitlan de Morelos y Magdalena, entre otros en los que también figura Talpa de Allende.

Del uso del cubrebocas 

Asimismo, la SSJ recomendó el uso del cubrebocas en aquellas personas vulnerables por alguna enfermedad crónico-degenerativa o respiratorias.

«Su uso es recomendable en aquellas personas vulnerables por alguna enfermedad crónico-degenerativa como cáncer, diabetes no controlada o personas trasplantadas, enfermos renales, etcétera, y en personas con enfermedades respiratorias, quienes deben acudir al médico y seguir sus indicaciones», indica

Además adelanta que se prevé el incremento de casos de Covid-19 y de otros padecimientos por virus respiratorios como la influenza, para la temporada de frío.

Vigilancia epidemiológica y evaluación permanente 

De esa manera, se destacó que a través de su Dirección General de Salud Pública, mantiene la vigilancia epidemiológica de COVID-19 con la búsqueda, detección y seguimiento de casos en todo el Estado; así como la evaluación permanente del comportamiento de esta enfermedad, derivado de lo cual a la semana epidemiológica 30 del 2023 no ha registrado situación de alerta.

La directora general de Salud Pública de la SSJ explica que el panorama epidemiológico se evalúa de forma permanente, para detectar de forma oportuna los casos y cortar las cadenas de transmisión de contagios.

La funcionaria aclaró que el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, no desapareció tras declarar el fin de la emergencia sanitaria. “Sigue presente en el mundo, por lo cual se reportan casos también en México y Jalisco. Desde la Secretaría de Salud continuamos trabajando en apego a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y lineamientos federales”.