La Fundación CMQ apoya al joven músico de la banda de rock católica “Los Hijos de Juda” para asistir al encuentro con el Papa Francisco
El esfuerzo del joven músico Héctor Salvador Gómez Valdez desde hace doce años en la banda de rock católica “Los Hijos de Judá” para promover a través de música transmitir los valores de su fe y el respeto por un bien común. Recibe el respaldo de la Fundación CMQ Acciones que dejan Huella AC para que pueda cumplir uno de sus sueños más anhelados; acudir a la Jornada Mundial de la Juventud en su edición XXXVII se realizará en Lisboa, del primero al seis de agosto.
Al respecto, el presidente de la fundación, Jorge Villanueva Hernández, explicó que en la asociación civil acciones que dejan huella, convencidos del poder de la juventud “para transformar el mundo y ser agentes de cambio”, brindan el apoyo a Héctor Salvador para que cristalice ese anhelado sueño de participar en el encuentro que sostendrán jóvenes de todo el mundo con el Papa Francisco.
Un respaldo al joven musico católico que no solo radica en el financiamiento para el viaje y estancia en Festival de la Juventud, que contará con más de 200 eventos culturales, religiosos, artísticos y deportivos, protagonizados y creados por los peregrinos de todo el mundo.
También se le respaldará en el acompañamiento y motivación para qué el muchacho aproveche al máximo esta experiencia y se convierte en un multiplicador de los valores y las enseñanzas en el encuentro que sostendrá el Papa Francisco, puntualizó Villanueva Hernández.
“Nuestra misión como Fundación es apoyar causas, proyectos e individuos cuyas acciones dejen una huella significativa en la sociedad, y Héctor Salvador Gómez Valdez es un claro ejemplo de alguien que encarna esos valores” dijo.
Destacó que Héctor Salvador es un joven ejemplar que ha destacado por su pasión por la música y su devoción a la Iglesia Católica desde hace más de 12 años. Forma parte de la banda de rock católica «Los Hijos de Judá,» un referente nacional de la música católica contemporánea.
“La dedicación y entusiasmo de Héctor por difundir la fe a través de sus composiciones han sido fundamentales en su éxito. De hecho, su talento le llevó a escribir el himno de la primera Jornada Nacional de la Juventud, un logro que ha sido un punto clave en su carrera musical” acotó.
Los Hijos de Judá han participado en concursos tanto a nivel nacional como internacional, y ahora Héctor Salvador ve cumplir uno de sus sueños más anhelados: asistir a la Jornada Mundial de la Juventud, gracias al respaldo de la Fundación QMQ acciones que dejan huella AC, subrayó Villanueva Hernández.
“Un evento de gran relevancia para miles de jóvenes alrededor del mundo. Ser partícipe de este encuentro es una experiencia transformadora que fortalece los valores humanos, espirituales y sociales. Héctor, como joven religioso, representa la esencia misma de la Jornada Mundial de la Juventud, donde la fe, la alegría y la fraternidad se unen para fortalecer los lazos entre las nuevas generaciones y su compromiso con la Iglesia” explicó el presidente de la fundación.
Ante lo que manufuestan los mejores deseos a Héctor Gómez y Los Hijos de Judá, que su música “siga siendo un faro de luz y esperanza para todos aquellos que tienen el privilegio de escucharla y que su misión de llevar a Dios a todos los jóvenes mediante la música continúe dejando una huella duradera en el corazón de quienes les escuchan”.
Asimismo, considera que hay que conocer a Los Hijos de Judá, banda de rock católico nacida en Puerto Vallarta Jalisco con la finalidad de evangelizar y llevar a Dios a todos los jóvenes:
Carlos Ledesma – Primera voz
Héctor Gómez – Guitarra/Voz
Edgar Ulises – Guitarra
Octavio Ayon- Bajo
Luis Padilla – Batería
Pakito-Guitarra
Para que los sigan en sus redes sociales y escucha su música en Spotify.