Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Reabastecen tiendas de autoservicio por “compras de pánico”

ANTAD emitió recomendaciones frente a la contingencia por coronavirus

Pese a los constantes llamados para que no se hagan “compras de pánico” por la contingencia del coronavirus, sí se volcaron los consumidores a las tiendas de autoservicio, dejando anaqueles vacíos de diversidad de artículos y agotando existencias de algunos. Por lo que comenzaron a reabastecerse a través de los Centros de Distribución que tiene cada cadena de autoservicios, indicó Miguel Alfredo Torres Nuño, delegado regional de la ANTAD en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Torres Nuño, reitero en llamado “para hacer compras responsables” durante la crisis por el Covid-19 que es una constante en las recomendaciones que emitió la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD).

Sin embargo, en los últimos días sí se dieron esas compras por pánico también en la región, lo que activó el sistema que tienen las tiendas departamentales para garantizar el abasto.

Torres Nuño, explicó que cada cadena de las tiendas de autoservicio tienen Centros de Distribución que les suerte los productos conforme se de la demanda y se vayan agotando.

Además del gel antibacterial y alcohol, se dispararon las compras de productos higiénicos y de limpieza, entre ellos el papel sanitario, y en menor medida alimentos no perecederos.

Entre los agremiados a la Antad, se implementaron las medidas recomendadas frente a la continguencia, para preservar la salud de sus clientes, proveedores y trabajadores, como reforzar la limpieza dde pasillos y las diferentes áreas –de trabajo y de atención al público-.

En lo posible se invita a los clientes a no comprar más de 5 unidades de productos relacionados con higiene, para favorecer al mayor número de familias y en ningún momento condicionar o restringir la compra de mercancía, puntualizó.

Asimismo, se intensifican las medidas de higiene en el manejo y en los procesos de producción de alimentos frescos y preparados.

En lo posible, también se pide mantener un espacio de 1 metro entre clientes en el área de cajas y evitar cualquier tipo de contacto físico.

Piden a la clientela que de preferencia sea una sola persona la que realice las compras y no se haga acompañar por niños ni adultos mayores.

Para finalizar, Torres Nuño, insistió en las compras responsables, y que así se podrá mantener el abasto necesario que demandan los habitantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.