Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Puerto Vallarta y la región ya enfrentan sequía moderada de acuerdo al monitor de Conagua

En el estado de Jalisco 122 de los 125 municipios se encuentran afectados al iniciar la temporada de calor, por la falta de lluvias y escurrimientos, ya que presentan sequía moderada o severa. Puerto Vallarta y el resto de los municipios costeros de la entidad padecen sequía moderada, de acuerdo al Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua.

De acuerdo al más reciente reporte, únicamente el 25.42 por ciento del territorio nacional no tiene impactos por las temperaturas extremas y el estiaje, que se espera incrementen en los próximos meses.

Según el reporte con fecha al 15 de marzo, el 23.50 por ciento del país se encuentra anormalmente seco (D0), 28.42 por ciento con sequía moderada (D1), 20.84 por ciento con sequía severa (D2), 1.82 por ciento con sequía extrema (D3) y 0.0 por ciento con sequía excepcional.

El posicionamiento de un sistema anticiclónico en niveles medios, propició un ambiente despejado con temperaturas más cálidas de lo normal en gran parte del territorio. Las áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) persistieron en la región Pacífico Sur y centro del país, estas mismas categorías, se incrementaron en el norte, noreste y occidente. Al 15 de marzo de 2023 el área con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) fue de 51.08% a nivel nacional, ligeramente mayor (0.92%) que lo registrado al 28 de febrero del mismo año.

En el estado de Jalisco, no hay municipios sin afectación, 7.8 por ciento presenta condiciones anormalmente secas, 59.4 por ciento tienen sequía moderada (incluyendo Puerto Vallarta y su región) y 32.8 por ciento ya se ubica como sequía severa.

Por lo pronto, este lunes hubo una ligera disminución en la temperatura en la zona de la bahía debido a un jet que afecta al occidente, entre otras regiones del país.