A finales de marzo, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta llevó a cabo una serie de actividades en varias ciudades de México, incluyendo Aguascalientes, León, San Luis Potosí, Querétaro y Morelia. En colaboración con la Secretaría de Turismo de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, se organizaron seminarios de capacitación destinados a mostrar los atractivos turísticos del estado. Estas sesiones informativas tienen como objetivo fortalecer el conocimiento de los agentes de viajes sobre los destinos y mejorar así su capacidad para promoverlos efectivamente.
Los eventos fueron posibles gracias a la participación de socios comerciales como Naturleón, La Operadora, Grupo FPV y Volaris. Durante las capacitaciones, se ofreció a los asesores de viajes una visión detallada de las ventajas competitivas que ofrece Puerto Vallarta, así como su rica y diversa oferta hotelera, gastronómica y cultural. Además, se presentaron promociones atractivas para motivar a los viajeros a elegir este destino para la próxima temporada de verano.
El Fidetur contó con la presencia de importantes hoteles de la región, cada uno de los cuales compartió sus novedades y servicios exclusivos con los asistentes, enriqueciendo la experiencia de capacitación y estableciendo vínculos directos con los agentes de viajes.
Uno de los principales atractivos de Puerto Vallarta son sus paisajes naturales, que incluyen tanto mar como montaña. Durante los seminarios, más de 200 agentes de viajes tuvieron la oportunidad de explorar diversas opciones de hospedaje adaptadas a diferentes presupuestos y preferencias. Asimismo, se dieron a conocer un sinfín de actividades y experiencias únicas que hacen de este destino una opción ideal para vacacionar.
Se abordó también la conectividad aérea del destino, destacando las rutas directas desde Aguascalientes, El Bajío, Querétaro, San Luis Potosí y, próximamente, Morelia. Además, se mencionaron los beneficios de los viajes chárter terrestres, que han visto reducidos sus tiempos de traslado gracias a la reciente inauguración de la autopista Guadalajara-Puerto Vallarta, lo que facilita aún más el acceso a este atractivo destino de playa.
Estas iniciativas son clave para incentivar el turismo desde las principales ciudades del país, especialmente de cara a la próxima temporada de verano. No solo buscan posicionar a Puerto Vallarta como el preferido entre los destinos de playa a nivel nacional, sino que, junto con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y la Secretaría de Turismo de Jalisco, también se está promoviendo el turismo de circuito, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de disfrutar de una variedad de experiencias en un solo viaje que abarca ciudades, playas, montañas, lagos y pueblos mágicos.