Desde diciembre los dos vuelos que había a este destino dejaron de operar personas con boletaje que remitieron a otras aerolíneas
Puerto Vallarta no registra afectación por el cierre de 8 de las 18 rutas de Mexicana de Aviación que la empresa anunció a partir de este 6 de enero, ya que los pasajeros de los únicos dos vuelos semanales desde diciembre se habían transferido a otras aerolíneas.
Ayer, Mexicana de Aviación presentó en su portal web oficial un anuncio informando que a partir del 6 de enero de 2025 dejarán de operar ocho rutas hacia, Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
De acuerdo a personal del Grupo Aeroportuario del Pacífico en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, la realidad es que desde diciembre, los pasajeros que compraban boletos hacia este destino eran remitidos a otras aerolíneas. CMA sólo operaba dos vuelos semanales, domingo y viernes.
No obstante, este lunes, la aerolínea eliminó de su sitio oficial el comunicado en mención y además dichas ciudades continúan en su mapa de destinos y, en el caso de Puerto Vallarta, ofertando vuelos.
Mientras Genaro García Solís, subdirector de Desarrollo Institucional de Mexicana de Aviación, entrevistado por un medio nacional dijo que no se cancelarán las rutas y las operaciones se mantendrán sin cambios con aviones de TAR, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionada sobre el tema respondió que la aerolínea no enfrenta una crisis y sólo está en un proceso de revisión.
“Van a llegar los nuevos aviones y se está haciendo una revisión como en cualquier empresa, cuáles son las rutas con más pasajeros, cuáles son las que tuvieron menos. Esta misma semana me van a presentar el plan maestro de la empresa y Mexicana va a seguir volando, no hay nada más que una revisión de su plan estratégico para 2025. Se tiene que hacer una revisión de cuántos pasajeros volaron, si es necesaria esa ruta, si es mejor cambiarla, si hay que hacer una parada en algún lugar y después llegar a otro sitio, es la revisión que hace cualquier empresa”.