En el periodo vacacional de verano, Puerto Vallarta espera superar el 75% de ocupación hotelera promedio registrado el año anterior, como resultado de las campañas de promoción del destino en los diferentes mercados y también por la incorporación del nuevo tramo de autopista que permite viajar de Guadalajara a Puerto Vallarta en aproximadamente 3 horas, informó el Fideicomiso de Turismo.
De acuerdo a la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, el periodo vacacional de verano 2025 generará una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos por consumo turístico, lo que representa un incremento del 4.9 por ciento respecto a 2024.
Del 14 de julio al domingo 31 de agosto, se prevé una ocupación hotelera promedio del 62.2 por ciento a nivel nacional, lo que representa un incremento de 2.0 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024.
La Sectur añadió que se espera la llegada de 21 millones 203 mil turistas a establecimientos de hospedaje tradicionales (hoteles), lo que representa un aumento del 3.3 por ciento respecto al verano de 2024.
Del total, se estima que el 76.9 por ciento serán turistas nacionales y el 23.1 por ciento turistas internacionales, quienes en su conjunto generarán una derrama económica por concepto de hospedaje en hoteles de 45 mil 600 millones de pesos.
Además, se proyecta que 25 millones 95 mil turistas nacionales y 2 millones 35 mil turistas extranjeros opten por alojarse en otras modalidades de hospedaje, como viviendas de familiares o amigos, segundas residencias o a través de plataformas digitales.
Finalmente, se espera un flujo total de 48 millones 348 mil turistas durante este periodo vacacional.
Los destinos de playa más visitados serán: Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Bahías de Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco.