En reunión del comité de Protección Civil se informó de las medidas preventivas, además de habilitación de tres refugios temporales
Preparándose para el paso “Roslyn” por la región, Puerto Vallarta se encuentra en alerta por la cercanía de la hasta esta tarde tormenta tropical que se pronostica intensifique a categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson al pasar “rozando” a bahía, entre la noche del sábado al domingo.
De acuerdo a lo que expuso en meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López durante la reunión del comité científico de Protección Civil y Bomberos la tarde de este viernes en la Sala de Junta de la UMA al detallar la situación de “Roslyn” hasta el momento.
Cornejo López dijo que por el tamaño del ciclón y la fortaleza que tome en las próximas horas, en la región se esperan lluvias, vientos y oleaje que podría ser hasta de tres metros, confiando que los vientos bajan de la velocidad que se pronostica de 70 a 80 kilómetros por hora al pasar “rozando” a Puerto Valllarta, sea menor por la protección natural de la sierra de Vallejo.
Precisó que si mantiene la velocidad con que se desplaza, se esperarían los efectos desde la medianoche del sábado hasta la tarde del domingo.
Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos, Gerardo Castillón Andrade, explicó que las acciones preventivas comenzaron con la temporada de ciclones y con este ciclón ya recorren zonas de riesgo «vivienda por vivienda» para prever cualquier contingencia.
Asimismo, dio a conocer que ya se habilitaron tres albergues temporales en tres zonas; al sur el la escuela primaria de Mismaloya; al centro de Casa de Día en la Aurora y al norte en la casa ejidal de Ixtapa, de ser necesario se cuentan con 18 espacios màs.
Castillón Andrade reitero el llamado a la población en general a que estén preparados e informen sobre los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil, además insistió que ante eventuales crecidas de ríos, arroyos y canales, se evite cruzarlos.
Destacó que en caso de que el fenómeno impacte en Puerto Vallarta con los efectos de lluvias y vientos, la población se resguarde en sus vivienda o acudan a alguno de los refugios temporales antes citados.
En la reunión se expusieron las diferentes acciones por parte de los tres órdenes de gobierno para estar preparados a la llegada del huracán