A unas horas del impacto del huracán en Cabo Corrientes a las dos de la tarde se suspendieron actividades en este destino turístico
Ante las afectaciones que se tendrían al paso del huracán “Lidia” por la bahía comerciantes en la franja turística en Puerto Vallarta protegen sus negocios para evitar afectaciones mayores, luego de que se suspendieran las actividades comerciales y productivas en este destino turístico.
Entre las recomendaciones emitidas por las autoridades de los tres ordenes de gobierno que en Puerto Vallarta se mantienen en alerta ante la cercanía del peligroso ciclón que a mediodía se intensificó a la categoría tres de la escala Saffir Simpson.
Alrededor del mediodía se vio a los comerciantes sobre el malecón preparándose `por los efectos del huracán. colocando madera y cintas en los cristales, así como costales de arena en las entradas para evitar que se inunden los negocios.
Además, se les observó a algunos revisando las medidas correspondientes en instalaciones eléctricas, drenaje pluvial y de gas para salvaguardar el patrimonio comercial.
Mientras tanto, los restaurantes de la zona de playa también desmontaron el mobiliario para evitar afectaciones, ya que se prevé un fuerte oleaje en las próximas horas.
Trabajadores esperan les permitan salir de los centros laborales a tiempo para alcanzar el servicio del transporte público que se parará a las 16:00 horas, ya que unidades que se mantendrán en circulación apoyarán al traslado de colonias en zona de riesgo a los refugios temporales a habilitarse. En tanto comienza a registrarse ligeras lluvias en preámbulo de las copiosas que traerá el ciclón, así como fuertes vientos y elevado oleaje.
Luego que en Puerto Vallarta se montó el COE (Centro de Operaciones de Emergencias) para trabaja en coordinación con las tres órdenes de gobierno ante las contingencias que podrían general por el paso del huracán que se prevé impactará cerca de la población de Mayto en Cabo Corrientes alrededor de las 18:00 horas.
Debido a que se espera que durante la tarde-noche de este martes, «Lidia» ingrese a tierra en las inmediaciones entre Jalisco y Nayarit, por lo que se pide a la población extremar precauciones y mantenerse informado. Instando a los habitantes de la región a resguardarse en un lugar seguro, sobre todos a los ubicados en zonas de riesgo.
Mientras que las autoridades municipales informaron que no habrá servicio de recolección de basura este martes y miércoles, por lo que llaman a los vallartenses a no sacar a la vía pública los residuos solidos.
Además que se recomienda estar al pendiente de los continuos mensajes que se transmiten a través de las bocinas del sistema de alertamiento por tsunamis y ciclones, a no cruzar ríos o arroyos, y maximizar su cuidado durante el paso del huracán, además ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o a la unidadde Protección Civil y Bomberos del municipio. Así como mantenerse informado a través de cuentas oficiales.