Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Provoca dengue con signos de alarma el serotipo que circula en Puerto Vallarta y afecta a niños

Con el serotipo 3 prácticamente todos son susceptibles a contraer de nuevo el dengue, explica el director de la VIII Región Sanitaria 

El 60 por ciento de los casos confirmados de dengue hasta el momento en Puerto Vallarta son con signos graves debido al serotipo 3 que es el que circula en este municipio que históricamente circulaban los serotipos 1 y 2 de los cuales la mayoría de la población ya es inmune, no así con el tres del que prácticamente todos son susceptibles a infectarse,  informó Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria.

Precisó que de los 15 casos registrados al corte del 5 de febrero, nueve son con signos de alarma y seis no gravez, sin que hasta el momento haya alguno de los conocido como dengue hemorrágicos y ninguna defunción.

“Vamos a más casos” afirmó sobre la curva ascendente del dengue con los factores del cambio climático y el panorama nacional e internacional sobre la situación del dengue.

«Aparte de los cambios climático de la circulación del serotipo 3 y de este incremento importante que viene desde todo América Centroamérica Sudamérica hacia nuestro país esos factores combinan y es por eso el incremento tan importante en este año», puntualizó.

El galeno explicó que el serotipo que predomina en esta ciudad “se relaciona con más gravedad de los síntomas o sea el uno y el dos grave pero este es más todavía. Este es otro tipo causa más rápidamente incluso la instalación de los síntomas son más rápidos”.

Indicó que la cepa tres del dengue entre los signos de alarma tiene complicaciones hepáticos o sea en el hígado que aumenta a peligro letal.

Además que a diferencia de los serotimpos uno y dos, el tres sorprendentemente está afectando también a niños. Aunque no precisó cuandos de los 15 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 5 son pacientes pediátricos.