Tamaño de texto


Carina Elizondo |

Protocolo de alerta por coronavirus con arribo de cruceros y más de cien operaciones áreas en Puerto Vallarta

Previenen que este destino no sea puerto de entrada al  coronavirus surgido en China, implementan medidas de revisión por “aviso epidemiológico” al detectarse casos probables en México  

 

Ante la alerta mundial por la propagación del coronavirus –un misterioso virus chino- y tras haberse detectado en México, un caso probable, las autoridades sanitarias, comenzaron a tomar medidas de seguridad y revisión a los vuelos procedentes del extranjero, así como en terminales marítimas, tal y como se implementaron estas medidas en el aeropuerto internacional y la API en Puerto Vallarta.

En plena temporada alta del turismo extranjero, cuando el 50 por ciento de las aproximadamente 130 operaciones áreas, son de vuelos internacionales. Apenas ayer se registró un arribo tripe de cruceros.

Pese a que no hay vuelos que conecten a China, donde se originó el coronavirus. En la región sanitaria se recibió el aviso epidemiológico fechado el 21 de enero, previó a que este miércoles, se reconociera que hay por lo menos un caso probable en el país.

Se reforzaron las revisiones por parte de Sanidad Internacional, en el aeropuerto internacional “Gustavo Díaz Ordaz” y en la Admistración Portuaria Integral (API).

El Aeropuerto brinda el servicio de 25 aerolíneas con 30 operaciones por hora, registrando 450 salidas semanales principalmente de vuelos internacionales con el 52 por ciento de pasajeros norteamericanos.

Sin embargo de acuerdo al titular de la VIII región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas «aún no hay motivo para alarmarse en esta Bahía, solo estar prevenidos».

En el caso de la Administración Portuaria Integral (API) al menos en este año se recibirán 220 cruceros, de los cuales el 80 por ciento de los pasajeros proceden del extranjero sobre todo de Estados Unidos, Canadá y ocasionalmente de Asia, siendo este último continente donde se originó el coronavirus que provoca fiebre alta, tos y dificultad severa para respirar.

Este martes, se recibió en el puerto un triple arribo de cruceros, de los cuales el MS Insignia de la línea Oceanía Cruices arribó con pasajeros asiáticos de China y Japón con un total de 600 personas a bordo, aunque de acuerdo a las autoridades de la terminal marítima, se tomaron las medidas de seguridad máximas en los tres cruceros ante la preocupación por el coronavirus.

Este virus ha causado unas 200 infecciones humanas confirmadas en China con seis muertes reportadas. Y por su propagación se mantiene la alerta mundial y en nuestro país, se intensificaron las revisiones en los puntos que podrían ser puertos de entrada del coronavirus, como son la API y el aeropuerto.