Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Prohibir fumar en espacios públicos “socava derecho» de consumidores y comercio; con riesgos económicos: Coparmex

Juan Pablo Martínez afirma que la nueva regulación además de “plagada de irregularidades” tiene “limitantes preocupantes”

La Coparmex es parte de los organismos empresariales que se pronuncian en contra de las reformas “plagadas de irregularidades” a la Ley Sobre el Control del Tabaco porque implica riegos económicos que afectarán desde tiendas Además hasta a hoteles y restaurantes.

Además que “socava el derecho de los consumidores” de un producto que es legal, sostuvo el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Martínez Torres al sostener que las nuevas disposiciones tienen “limitaciones preocupantes” como las que se imponen al sector restaurantero.

Martínez Torres, precisó que la Coparmex se suma a la postura que asumieron a nivel nacional también la Canirac y la ANTAD al respecto dados los riesgos económicos por el decreto presidencial que califico que está “plagado de irregularidades” jurídicas.

Al ser medidas prohibicionistas “socavando el derecho de los consumidores”, así como del libre comercio de un producto legal que se prevé afectara a los pequeños comerciantes al ya tener prohibida la venta de cigarrillos, destacó.

“Más allá de esos nos afecta directamente a centros de consumo como hoteles y restaurantes ya que establece una serie de medidas con limitantes muy preocupantes”, puntualizó.

Ejemplificó que una de esas medidas preocupantes que podrían resultar hasta contraproducente es que se tendría que tener un espacio diez metros alejado del centro de consumo, sin transito en las entradas y salidas, sin poder consumir bebidas y alimentos.

“Totalmente se viola el derechos de los consumidores y de los comerciantes”, afirmó el dirigente empresarial.

«Es una decisión del consumidor tener acceso a este producto» que es legal, pero con las nuevas medidas de la regulación del tabaco ya no se podrá fumar tampoco en playas o parques.

Previamente en el desayuno mensual de la Coparmex, Martínez Torres en su mensaje había subrayado que «no existe justificación para que el reglamento prohíba la prestación de servicios o consumo de alimentos o bebidas en las zonas exclusivamente para fumar. Llamamos a las autoridades a respetar el Estado de Derecho y reconsiderar políticas prohibicionistas que atentan contra la libertad de comercio, los trabajos y los consumidores»,