Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Prevén recaudar 26% más de proyectado en Ley de Ingresos en impuestos y derechos; llaman a aprovechar descuentos vigentes en predial

En la primer quincena de enero se captaron casi 54 millones por el predial, este mes los descuentos por pronto pago son del 10%. en marzo será del 5% 

 

Luego de que en la primer quincena de enero con el pago del predial se captaron recursos en las arcas municipales por 53 millones 970 mil 977 pesos, el tesorero, Manuel de Jesús Palafox Carrillo, afirmó que para este año se espera una recaudación de más de 309 millones de pesos por impuestos y derechos, lo que representa un 26 por ciento por encima de las proyecciones de la Ley de Ingresos Municipales del 2022.

El encargado de la Hacienda Municipal explicó que en la Ley de Ingresos Municipales se proyecta una recaudación de 226 millones 315 mil 200 pesos, sin embargo por impuesto predial y otros derechos se espera sea similar a lo que se recaudo en el anterior ejercicio fiscal que fue de 309 millones 211 mil 254 pesos.

Palafox Carrillo, indicó que eEl incremento en lo general fue del 6 por ciento, pero esto no descarta que ciertos capítulos que se encontraban rezagados en costos hayan superado al citado porcentaje, dado que dicho incremento se justifica en el costo de horas-hombre, mantenimiento y actualización en los precios que conllevan al sostenimiento de dichos derechos, ejemplificó con pagos poro recolección de basura, derecho de piso de los mercados, derecho de piso de linea amarilla, puestos ambulantes, fijos y semifijos.

“Además de que muchos costos se encontraban desactualizados por los malos manejos de administraciones pasadas, ejemplo; cobros menores a los establecidos en le ley de ingresos”, dijo.

Hizo un llamado a los contribuyentes para que aprovechen los descuento vigentes por “pronto pago”, que en primer mes del año fueron del 15 por ciento y que este febrero se aplican descuentos del 10 por ciento, y para marzo será del cinco por ciento.

En la primer quincena del año acudieron a hacer el pago anualizado un 28 por ciento de las 128 mil 635 cuentas activas al haber cubierto el pago de 36 mil 62 cuentas que generaron ingresos por 53 millones 970 mil 977 pesos con 66 centavos a las arcas municipales.

Aunque el porcentaje de cuentas pagadas en los primeros 15 días es superior al compararse con el histórico de cuantas pagadas, ya que, de las 128 mil 635 cuentas activas, hasta el 31 de diciembre había pagado 80 mil 388 y se reportaron en el año pasado 48 mil 247 morosos en predial.  Con el indicador de cuentas pagadas durante el 2021, sube al 44 por ciento las cubiertas en las dos primeras semanas del 2022.

Por otra parte, Palafox Carillo, recordó que también está vigentes las rebajas para personas jubiladas, pensionadas, discapacitadas, viudas y de 60 a 74 años de edad, con un 50 por ciento de descuento en el pago de su predial. Así como las personas de 75 a 79 años de edad, obtendrán un descuento del 60 por ciento, y quienes cuentan con 80 años de edad en adelante, un 80 por ciento.