En la Biblioteca de Los Mangos se hará la presentación del libro de ex rector del CUC, Marco Antonio Cortés
La tarde de este viernes, en la Biblioteca de Los Mangos se hará la presentación del libro “Puerto Vallarta de película, cine, imaginario urbano y desarrollo local” de de Marco Antonio Cortés Guardado que recopila las referencias cinematográficas 4nla historia de este l destino turístico.
En el evento programado a las 18 horas, acompañarán al ex rector del CUCosta, la promotora cultural María José Zorrilla Alcalá, la, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Estrella Araiza y Pavel Cortés Almanzar, director de Programación del FICG y Premio Maguey.
Luego que este libro fuese presentado primero en marco a la FIL en Guadalajara en diciembre, este viernes se hará en Puerto Vallarta.
De acuerdo a las reseñas, la directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), señaló que esta edición será una referencia documental para la industria cinematográfica.
Durante su primer presentación que se realizó en la Sala Guillermo del Toro dentro de la Feria Internacional del Libro, se refirió que ue en el año de 1963 cuando se filmó la película más famosa de la historia de Puerto Vallarta: “La Noche de la Iguana”, protagonizada Richard Burton, y fue ahí cuando comenzó la historia fílmica que se compila en el libro.
El autor de este libro, Antonio Cortés Guardado, se define como un cinéfilo.
Gracias al cine y sus películas más emblemáticas, ciudades, poblados y lugares han logrado una esencia y notoriedad especial. Ejemplos hay muchos. Cortés Guardado mencionó algunos que también sirvieron de inspiración para escribir “Puerto Vallarta de Película”, que comenzó a escribir en 2014 y que el resguardo de la pandemia le ayudó a finalizar.
El objetivo del libro es preservar las memorias fílmicas de Puerto Vallarta y lamentó que el set de la legendaria película “La noche de la iguana” esté en ruinas.