El alcalde encabezó la presentación ante el sector empresarial y hoteleros sobre las acciones preventivas coordinadas
Con la llegada del temporal de lluvias, el presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, encabezó la presentación del Plan Preventivo Temporal de Lluvias 2022, que tiene como finalidad dar atención oportuna a la ciudadanía ante una situación de emergencia.
Durante la presentación en un hotel de este destino ante representantes del sector empresarial y hotelero, acompañado de directores y representantes de dependencias municipales, Michel Rodríguez destacó la importancia de prevención para el temporal de lluvias.
El alcalde dio a conocer que diferentes áreas del Gobierno Municipal, ya se encuentran preparados para afrontar el temporal de lluvias, con acciones preventivas que han trabajado desde el inicio de la administración, tales como el desazolve de canales, labores de limpieza, poda y retiro de árboles secos, obras de infraestructura, entre otras.
Se indicó que en el Programa de Acciones Preventivas para Proteger a la Población ante la Temporada de Lluvias 2022, participan direcciones como Seapal Vallarta, Protección Civil y Bomberos, Servicios Municipales, entre otras en coordinación con dependencias federales como la CFE y la Conagua.
Asimismo, se informó que se activó la línea 322 226 9440 para atender cualquier reporte sobre alguna emergencia relacionadas al temporal de lluvias, de acuerdo a lo que expuso el representante del Seapal, Martín García director de estudios y proyectos del agua del organismo, esta línea es adicional al número de emergencia del 911, preciso al detallas las acciones preventivas realizadas por el Seapal.
También reiteró el llamado a evitarlo tirar basura en las calles, misma que produce taponamiento de coladeras y, por ende, el colapso del sistema de drenaje y posteriores inundaciones.
Mientras que el director de Protección Civil y Bomberos, Gerardo Castillón Andrade recordó que desde el primer día de la presente administración, han hecho recorridos y visitado zonas de riesgo para hablar con las familias sobre los riesgos a los que se enfrentan en el presente temporal.
Hizo referencia a que cuentan con 19 refugios temporales con capacidad para 902 familias, se han dejado avisos preventivos a un total de 900 viviendas asentadas en zonas de riesgo de deslaves e inundaciones.
En el evento, también dependencias como Servicios Públicos Municipales, relataron de las acciones preventivas y reactivas que tienen previstas por el temporal.
Además de las diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, asistieron por parte del sector empresarial, el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Martínez Torres y el director de la Asociación de Hoteles.
}