Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Presentan APP de transporte turístico federal en Puerto Vallarta

Durante la presentación del programa piloto de la STC  se informó que existen más de 3 mil 400 conductores del transporte público en este municipio 

 

No fue sencillo transformar el sistema de transporte público en el estado plagado de irregularidades en el que se encontraba hace tres años y medio, por lo que ir de la mano con la tecnología y modernización es la ruta, aseguró el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez al testificar la actualización del registro seguro de taxis y vehículos de plataforma en Puerto Vallarta.

Esta herramienta permitirá la entrega de instrumentos y datos, para la identificación, seguimiento y verificación tanto de vehículos como de conductores mediante un código QR que portarán en la parte delantera y trasera de los automóviles, siendo un refuerzo más para la seguridad de las y los vallartenses y turistas, esto dentro de los acuerdos pactados entre la Secretaría de Transporte y los choferes de Uber y DiDi, las únicas plataformas autorizadas en esta ciudad.

“Estamos pues ante una oportunidad de tomar las decisiones que se necesitan para salir adelante todos, no es fácil, a veces nos acostumbramos y preferimos vivir en una circunstancia y condiciones en las que las cosas no funcionan pero nos da miedo intentar algo nuevo. Lo que creo que la entrada a la tecnología sobre soluciones reales que no había antes creo que es una apuesta correcta”, dijo Alfaro Ramírez.

Acompañado del titular de la Setran, Diego Monraz Villaseñor, hicieron el anuncio de este nuevo proceso que se llevará a cabo a partir del 13 de junio en las instalaciones de la UNIRSE.

“Ambos anuncios de hoy tiene en el centro la seguridad del usuario, la seguridad del operador y herramientas que nos van a permitir a las autoridades hacer mejor nuestro trabajo”, manifestó Monraz.

El Registro de Propietarios, Vehículos y Conductores (Emisión de QR) de las ERT (plataformas) tendrán el proceso de recepción del 13 al 17 de junio, la emisión del 20 al 24 de junio y la entrega de códigos del 27 al 30 de junio.

Se destacó que con la lectura del QR de las unidades se podrán identificar datos de la unidad como son: empresa de red de transporte para la que trabaja;  tipo de unidad, número de serie, seguro, placas y vigencia.

Además, se informó que Puerta Vallarta se cuenta con el registro de 3 mil 403 unidades de las diferentes modalidades de transporte, de las cuales 333 (el 9.7%) son autobuses de transporte público colectivo; mil 331 (39.1%) de unidades de Empresas de Redes de Transporte (UBER y DiDi) y mil 739 (51%) de taxis. Además, en dicho registro se cuenta con documentación que acredita a 4 mil 207 conductores.

Respecto a la emisión de códigos QR se sostuvo que se desarrollará dentro de la actualización del registro anual, por tanto, no tendrá un costo extra.

 

Desarrollan APP de transporte turístico federal, proyecto piloto en Jalisco

Asimismo, este día la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) presentó la SCT SATUR APP para la regularización, supervisión y vigilancia en tiempo real para los permisionarios de transporte federales y estatales, esto como proyecto piloto en Jalisco para todo el país.

“El uso de la tecnología debe de estar en el centro de la transformación del transporte público”, reiteró el gobernador. .

Por su parte, José Cedano Rubio, subsecretario de transporte, Centro SCT Jalisco, indicó que la problemática de la inseguridad y acontecimientos lamentables no es exclusiva del Estado de Jalisco sino de todos los puertos del país.

A raíz de la firma del 18 de junio del 2021 del acuerdo de colaboración entre Transportes Turísticos y Taxistas de Vallarta, donde autoridades de la SCT y de la Secretaría de Transporte de Jalisco comparecieron como testigos, se acordó el desarrollo de esta aplicación que permita el registro de servicios de transportación turística federal para su seguimiento por las diferentes autoridades de transporte de los tres órdenes de gobierno.

“Tanto los representantes de los taxistas locales como los concesionarios del transporte público federal han puesto en el centro el ciudadano de Vallarta y han puesto por encima de sus costumbres o sus formas de trabajar tradicionales el cuidado del destino la marca de Puerto Vallarta”, indicó Diego Monraz Villaseñor, titular de SETRAN.

Quienes brindan estos servicios deberán de registrarse y dar a conocer su parque vehicular y contratos de transportación autorizados.

Este convenio se ajustará en el futuro conforme marche el proyecto federal.

A esta nueva aplicación, las autoridades federales, estatales y municipales de regulación de los servicios de transporte podrán acceder para vigilar el correcto funcionamiento de las empresas de transporte y sancionar de manera coordinada en caso de realizarse un servicio no autorizado.

Esto también brindará certeza a los usuarios de acceder a servicios de transportación autorizados y certificados por las autoridades federales.

Al evento asistió el alcalde de Puerto Vallarta Alberto Michel Rodríguez.