Tamaño de texto


Contralinea net |

Presenta proyecto integral de rehabilitación del Centro de Control Animal

También se hizo la presentación un proyecto de una plataforma para adopción de mascotas

 

 

Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Medio Ambiente, Acción por el Clima y Protección Animal, la Dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos, presentó el proyecto integral de rehabilitación del Centro de Control Animal y la construcción del albergue municipal para animales domésticos.

 

Durante la exposición del proyecto, la directora de la dependencia, Karina Macías Aguirre, explicó que se realizó el levantamiento topográfico y el diseño arquitectónico del nuevo complejo, el cual busca atender las deficiencias estructurales, operativas y de capacidad que actualmente enfrenta el centro, en funcionamiento desde hace más de 15 años.

 

Macías Aguirre destacó que el proyecto contempla una rehabilitación total de las áreas existentes y la construcción de nuevas instalaciones para mejorar la atención, el alojamiento y la adopción de animales en situación de calle.

 

“El objetivo general es modernizar el centro, construir el albergue municipal y asegurar una infraestructura adecuada, tanto para el personal como para las especies que ahí se resguardan”, señaló.

 

El proyecto se desarrollará en una superficie de aproximadamente 3,083 metros cuadrados, integrando dos polígonos contiguos. Entre los alcances se incluyen la rehabilitación de oficinas administrativas, consultorios veterinarios, áreas de resguardo, construcción de nuevos módulos para perros y gatos, zonas de aislamiento, quirófanos, áreas de recepción, sala de espera y espacios de convivencia y adopción.

 

Además, se incorporará infraestructura sostenible con criterios de eficiencia energética, manejo responsable de residuos biológicos y adecuación de áreas verdes para actividades recreativas. La propuesta también contempla la solicitud para integrar la construcción de la calle de acceso, lo que permitirá mejorar la funcionalidad del conjunto.

 

Macías Aguirre señaló que esta obra permitirá incrementar la capacidad de atención, mejorar las condiciones de salubridad pública, promover la adopción responsable y fortalecer la educación en bienestar animal, en coordinación con asociaciones civiles y clínicas veterinarias.

Plataforma para adopción de animales de compañía

Por otra parte, como parte de las acciones para fortalecer la protección y el bienestar animal, e la Subdirección de Gobierno Abierto, Electrónico y Digital, presentó el boceto de la nueva plataforma en línea para la adopción de mascotas del Centro de Control Animal.

 

El ingeniero Juan Carlos Sánchez Ávila, jefe de Ingeniería de Software de la dependencia, explicó que la herramienta digital busca facilitar el proceso de adopción y acercar a la ciudadanía con los animales que actualmente se encuentran bajo resguardo municipal.

 

La plataforma contará con dos apartados: una sección pública, donde los usuarios podrán consultar el catálogo de animales disponibles para adopción, conocer su perfil, visualizar una galería de imágenes y postularse como adoptantes; y una sección administrativa, desde la cual el personal autorizado gestionará las solicitudes recibidas y dará seguimiento a los procesos.

(Jafrico)