Tamaño de texto


Contralinea net |

Preocupa la contaminación en playas en plenas vacaciones de verano

Los niveles de contaminación en tres playas podrían afectar al comercio, según la Canacope

 

Las recientes alertas emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que señalan a las playas Mismaloya, Cuale y Camarones, en Puerto Vallarta, como no aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación, han generado preocupación entre el sector del pequeño comercio de la región, especialmente por las posibles afectaciones económicas y turísticas que esto podría acarrear.

 

Así lo expuso Carlos Iván Gómez Pérez, director general Canacope Servitur en la región, señaló que, si bien estas condiciones ambientales son alarmantes, el problema debe asumirse con corresponsabilidad ciudadana y no dejarse únicamente en manos de las autoridades.

 

“Los ríos que desembocan en el mar no se contaminan solos, ni exclusivamente por culpa del gobierno. Es responsabilidad de todos: de los ciudadanos, de las empresas, de las cámaras y de los gobiernos. Tenemos que participar activamente en la limpieza y en generar conciencia colectiva”, afirmó Gómez.

 

Desde su perspectiva, es urgente promover campañas comunitarias de limpieza y educación ambiental que involucre al sector empresarial, asociaciones civiles y ciudadanía en general. Gómez adelantó que desde las cámaras empresariales ya se analiza el lanzamiento de una iniciativa en ese sentido, con el objetivo de revertir la contaminación y prevenir futuras alertas sanitarias.

 

Gómez Pérez, también subrayó que los señalamientos de playas contaminadas pueden impactar directamente la economía local: “Vivimos del turismo, y una mala imagen, o una mala información, puede generar una crisis económica. Por eso es importante cómo se comunica, pero también que tomemos responsabilidad desde el origen del problema.”

 

Además de la preocupación ambiental, Gómez destacó la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre el sector público y privado, tanto en Puerto Vallarta como en Bahía de Banderas, reconociendo el esfuerzo de ambos municipios, aunque consideró que el desarrollo en Nayarit se ha hecho notar con mayor dinamismo.

 

Finalmente, invitó a la población a sumarse activamente a la protección del entorno natural, entendiendo que una ciudad limpia y con playas sanas beneficia a todos, especialmente a una economía tan fuertemente vinculada al turismo como lo es la de Puerto Vallarta.

 

(Jafrico)