Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Potencial huracán “Roslyn” con trayectoria parecida a “Kenna” que pegó a Puerto Vallarta hace 20 años

Aunque “Kenna” fue de mayor riesgo al ser categoría 5 mientras “Roslyn” se pronostica categoría 2 podría variar a su paso por la bahía

A veinte años de que el huracán “Kenna” impactara en las costas de Jalisco provocando severos daños a Puerto Vallarta, la tormenta tropical “Roslyn” que se desarrolló este jueves frente a las costas de Guerrero, tendrá como potencial huracán una trayectoria parecida a “Kenna”.

No obstante, la similitud de las trayectorias, mientras “Kenna” alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Hasta el momento se pronostica que “Roslyn” se intensifique a categoría 2, sin embargo, aún es prematuro prever que intensidad tendrá al pasar por Puerto Vallarta, afirmó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López.

“Son trayectorias parecidas debido ya que los ciclones se enganchan con las zonas frontales y tienden a formar una recurva, pues en este caso hasta el momento los pronósticos de trayectoria indican que viene para acá o que va a pasar rozando”, explicó López Cornejo.

El meteorólogo del Comité Científico de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, enfatizó que estas trayectorias similares no deben ser motivo para alarmarse, hasta el momento dada las características de “Roslyn” como tormenta tropical y la trayectoria pronosticada lo que hay que hacer es prepararse a su paso por esta región.

“Aunque se estima que sea un ciclón de paso, va a pasar cerca”, puntualizó el meteorólogo.

Asimismo, dijo que aunque “Kenna” llegó a la categoría 5 y se prevé que el potencial huracán “Roslyn” se intensifique a la categoría 2 en su paso a la bahía, podrían variar los pronósticos en la trayectoria de la hasta hoy tormenta tropical.

“Kenna fue mucho màs grande, pero ahorita es difícil precisar que intensidad va a tomar, puesto que todavía son pronósticos emitidos, de hecho como pronósticos si llega a la categoría dos va a ser un ciclón mucho màs chico que Kenna. Pero esto no lo podemos afirmar todavía”, aseguró.

Viene mal tiempo para el fin de semana

En tanto, indicó que hay que ir informando a la población que “viene un episodio de mal tiempo para el fin de semana e ir poniendo en práctica la prevención desde la personal y familiar”.

Ante los efectos que traería “Roslyn” a la región, como soy lluvias y oleaje dependiendo de la intensidad que se alcance una vez que evoluciones a huracán que se prevé sería para el viernes, así como por la cercanía que pase por la bahía para el fin de semana.

“Aunque desde el viernes estaría ya cercano porque se está intensificando en la velocidad de su trayecto”, adelantó.

Además que estaría pasando por la bahía entre el sábado y domingo, aunque los pronósticos pueden variar de un momento a otro, subrayo al seguir a la población a estar atenta a los reportes de Protección Civil a través de cuentas oficiales o medios de comunicación serios.