Tamaño de texto


Contralinea net |

Por fin, un día sin nuevos contagios, ni muertes por Covid en Puerto Vallarta; aun no se supera la pandemia, advierte SSJ

Se mantiene activo el Covid-19 por lo que SSJ insiste en no bajar la guardia con 4 mil 284 casos acumulados y 262 defunciones en Puerto Vallarta 

Este lunes, después de meses de la tendencia al alza del Covid-19 en Puerto Vallarta no hubo confirmación de más casos, ni registro de otra muerte en las últimas 24 horas de acuerdo al corte diario de la SSJ.

Hasta la fecha hay 4 mil 284 casos acumulados en este municipio que registra también 262 defunciones y 214 casos entre el personal de salud.

La SSJ informa que en las primeras 72 horas de activado el Botón de Emergencia la gran mayoría de  los jaliscienses cumplieron las disposiciones de este mecanismo y fueron pocos los reportes que recibieron las distintas autoridades, municipales y sanitarias, respecto a desacatos. En cuanto a las restricciones de horarios para operar, los apercibimientos y clausuras se limitaron a algunos giros. Empresarios y comerciantes, están cumpliendo.

En el caso de Puerto Vallarta se realizaron cinco clausuras durante el fin de semana.

La dependía, indica de la misma manera, la población ha sido solidaria.  La movilidad se redujo también de forma considerable.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) agradece a quienes buscaron otras formas de conmemorar el Día de Muertos y no acudieron a la tradicional visita a los cementerios.

Asimismo reconoce a las autoridades municipales que mantuvieron cerrados los panteones y con una vigilancia permanente este 2 de noviembre.

La SSJ exhorta a la población a ser solidaria y sumarse a este esfuerzo de 14 días, particularmente al interior de las colonias, en donde el sábado y domingo pasado se pudo advertir la mayor movilidad.

Cabe recordar que el Botón de emergencia está activo del 30 de octubre al 13 de noviembre porque se evidenció el incremento de los casos activos de Covid-19 (de inicio reciente de síntomas) y así se rebasó uno de los dos indicadores que el Gobierno del Estado determinó para poner en marcha una serie de medidas cuyo objetivo es la desaceleración de contagios y evitar que la pandemia se desborde y colapse el sistema hospitalario. Anticiparse pues, a un escenario de tal naturaleza.

Es en este contexto que la SSJ insiste en la necesidad de postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas), a fin de reducir al mínimo el riesgo de adquirir el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Reitera, la dependencia en el exhortó  a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.

Debido a que la pandemia se mantiene activa por lo que insiste en no bajar la guardia.

 

También es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.

La situación en Jalisco

Hoy Jalisco reportó 780 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 95 mil 100 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.

Jalisco reportó hoy 20 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.

 

A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 096 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.

RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19*
Casos Noviembre 02 Acumulados**
Casos confirmados*** 780 95,100
Casos descartados 1,544 191,983
Casos sospechosos*** N/A  16,524
Defunciones*** 20  4,096
EL DATO

Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220

Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001

  • Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
  • Consulta el sitio botondeemergencia.jalisco.gob.mx para mayor información sobre cuáles establecimientos permanecerán funcionando y sus horarios.