Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Por efectos de “Priscilla”, cierran el puerto a la navegación de embarcaciones menores

A partir de las 21:00 horas de este domingo por los efectos del huracán categoría 1

Debido a los efectos de “Priscilla” a su paso por las costas jaliscienses como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, las autoridades portuarias informaron sobre el cierre del puerto a la navegación de embarcaciones menores desde las nueve de la noche de este domingo.

De acuerdo con el comunicado dirigido a la comunidad marítima, así como de los sectores turísticos y esqueros. Jurisdicción de la Capitanía de Puerto Regional de Puerto Vallarta.

Mientras que el reporte más reciente de la Conagua, indica que prevalecerán las rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; de 40 a 50 km/h en la costa oeste de Guerrero.

Así como oleaje de 4 a 5 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en la costa oeste de Guerrero. A las 21:00 horas, tiempo del centro de México.

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó a 445 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 740 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo.

Se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Michoacán (costa yoeste); intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco (costa y este), Colima, Guerrero (oeste y costa) y Nayarit, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur (costa y sur.),-

Las lluvias generadas podrían ser con descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Se insiste en mantenerse informado a través de canales oficiales y/o medios confiables.

.