Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Por covid-19, cierran Parroquia de Guadalupe ante celebración de Día de la Virgen

El recinto permanecerá cerrado en su totalidad desde hoy hasta el 13 de diciembre, para evitar contagios, por lo que las celebraciones serán virtuales

La Parroquia de Guadalupe, permanecerá cerrada desde hoy y hasta el 13 de diciembre como parte de las medidas de prevención ante la pandemia de coronavirus, en el marco de las celebraciones por el Día de la Virgen.

El recinto fue cerrado en su totalidad, con la finalidad de evitar se aglomeren los feligreses y con ello se propicien los contagios del Covid-19, debido a que tradicionalmente miles de fieles llegan incluso procedentes de otros municipios de la región hasta el templo durante estas fechas, para celebrar el 489 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Al respecto, el subdirector de Protección Civil, Adrián Bobadilla García, informó que se llegó a un acuerdo entre las autoridades municipales y eclesiásticas como una medida preventiva para evitar que se pudiese dar un brote de coronavirus, debido a que estas fechas atraen también a turistas y fieles guadalupanos de la región, no solo a los vallartenses.

Así para atajar la llegada de más feligreses conforme se acerca la celebración a la morenita del Tepeya, es que se decidió que desde este jueves y hasta el domingo 13 de diciembre, permanecerán cerradas las puertas de la Parroquia de Guadalupe.

Bobadilla García, explicó que aunque se habían establecido los protocolos sanitarios para el ingreso al templo y eran pequeños los contingentes de feligreses, conforme se acerca el 12 de diciembre, previendo que aumentará la afluencia de fieles guadalupanos es que se opto por cerrar las puertas de la Parroquia de Guadalupe.

Por lo que recordó que los actos litúrgicos se trasmiten por redes sociales que pueden seguir desde sus hogares los devotos de la guadalupana, aunado a que se acatará así los decretos estatal y federal sobre la cancelación de las Fiestas Patronales, precisamente por que aún está activa la pandemia del Covid-19.

García Bobadilla, adelantó que de acuerdo a la eventual llegada de feligreses -sean de Puerto Vallarta o de otros municipios de la región- conforme se acerque el 12 de diciembre, se considera de ser necesario colocar vallas en las bocacalles de la iglesia. Así para evitar conglomeraciones en las afueras del templo, desde la medianoche en que las tradicionales mañanita a la Virgen también serán transmitidas por redes sociales al insistir en el llamado que se vean desde los hogares, así como la Eucaristía del doce de Diciembre, un una misa concelebrada que también se llevará a cabo a puertas cerradas.

Finalmente, cabe mencionar que desde este jueves, elementos de Seguridad Pública se apostaron frente al templo para vigilar que aun con las puertas cerrades, se vayan a aglomerar fieles en las afueras del templo.