Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Por autorizarse aumento salarial del 8.5 % en Seapal planteado por Michel y Llamas

La noche de este lunes en sesión del Consejo de Administración del organismo avalaría el alza salarial

 

 

En la sesión Consejo de Administración de SEAPAL Vallarta que se realizará la noche de este 31 de enero, se contempla en la orden del día la presentación y en su caso aprobación de un incremento salarial del 8.5% para los trabajadores del organismo operador del agua.

 

De acuerdo a un comunicado que se emitió la tarde de este lunes, en donde se subraya que este incremento salarial en el citado porcentaje fue una propuesta fue hecha por el presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, y el director del organismo, Salvador Llamas, desde el pasado 10 de diciembre.

 

Según la circular que se hizo desde hace mes y medio -cuya copia consta en poder de esta redacción- el alza salarial del 8.5 por cinto se solicita al Consejo de Administración del Seapal como “una muestra más de la buena disposición que tiene la administración de SEAPAL por velar por los intereses y derechos de los colaboradores, pues conscientes de que el recurso humano es lo más importante para brindar un servicio de calidad y eficiente a la sociedad, ha buscado la manera de mejorar las condiciones laborales del personal, respetando cada punto establecido en el contrato colectivo de trabajo, pero sin ventajas de ningún tipo para nadie como ocurría en pasadas administraciones” consignan en el comunicado.

 

Asimismo, se destaca que el presupuesto aprobado para el ejercicio en el 2022 por parte del Consejo de Administración asciende a 680.5 millones de pesos, “prioriza la inversión en obra pública y rehabilitación de infraestructura, especialmente de pozos profundos y otras reparaciones para garantizar mayor disponibilidad de agua, además de cubrir las necesidades operativas, entre ellas, el ajuste salarial de 8.5 por ciento propuesto”.

 

Además se recuerda que el Consejo de Administración de SEAPAL Vallarta es el máximo órgano de Gobierno de la institución y está integrado por representantes de universidades, organismos empresariales, colegios de profesionistas, ciudadanos y dependencias de distintos niveles de gobierno.