Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Podrían formarse dos ciclones y avanzar simultáneamente frente a la costa mexicana

 

Dos zonas de inestabilidad atmosférica se podrían convertir en ciclones tropicales los próximos días y desplazarse simultáneamente frente a las costas mexicanas del Pacífico, informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, integrante del Comité Científico de Protección Civil de la Bahía.

El especialista explicó que continúan las altas temperaturas en varias regiones del país, especialmente en los estados del norte. El sistema de alta presión anticiclónico ahora se mueve lento hacia Texas y en los próximos días hacia Luisiana, cerca de la costa en el Golfo de México. Dicha alta aumentará el calor agobiante en el sur de los Estados Unidos y en los estados del norte mexicano. Ayer, Hermosillo fue la ciudad más caliente del planeta, registró 50° a la sombra.

Por otro lado, el desplazamiento del domo anticiclónico hacia Texas permitirá que los sistemas meteorológicos que producen lluvia incursionen en la mitad sur del territorio nacional. “Viene un cambio meteorológico, por lo pronto en los mares del Pacífico mexicano se observa una extensa zona de nublados y lluvias, dos de ellas son perturbaciones con condiciones favorables para desarrollar ciclones en los próximos días. Es posible que tengamos un sistema binario, es decir, dos ciclones a la vez desplazándose cerca de las costas mexicanas”.

Dijo que por lo pronto la humedad dispersada por dichas formaciones estará generando lluvias y chubascos en los estados del sureste, península de Yucatán, centro, Pacífico sur y occidente del país.
En la región de la Bahía de Banderas la posibilidad de lluvia va en aumento y en uno o dos días vendrán chubascos relevantes.

Al sur de Guerrero, hay una depresión superficial de baja presión con condiciones ambientales favorables para su desarrollo, de tal forma que ya hay 90% de probabilidad de que se desarrolle a depresión tropical en unos días más.
La otra baja presión se ubica por ahora más cerca de Centroamérica, con 70% de probabilidad de formar una depresión tropical al final de la semana.