Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Pirotecnia con mas de ocho mil personas en malecón, pese a cancelación de eventos por riesgos de Covid-19

Al cuarto para los doce se habría dado luz verde a los fuegos artificiales, según el Ayuntamiento

Pese a la advertencia de la SSJ de cancelar celebraciones de inicio de año en todo Jalisco, en Puerto Vallarta se festejó con 10 minutos de fuegos pirotécnicos y la presencia de por lo menos ocho mil personas en el malecón, sin importarles los riegos de propagación del Covid-19.

Se lanzo la pirotecnia entre diferentes versiones por parte de las autoridades municipales, ya que primero se dijo por la dirección de Turismo que la Sedena había indicado que “se tenía que quemar la pólvora”. Otras fuentes oficiales dijeron “salía más caro destruir la pirotecnia”, “además está fue pagada por empresarios”.

Literalmente al cuarto para las doce, cerca de medianoche se emitió un comunicado por parte del gobierno municipal en que afirmaron: “tras cancelar en su totalidad los eventos programados para la noche de este 31 de diciembre y luego de una larga jornada de análisis y comunicación entre el gobierno del estado de Jalisco y el municipal de Puerto Vallarta, se llegó al acuerdo de permitir la quema de los juegos pirotécnicos que se tenían programados para recibir el nuevo año”.

Según el boletín, la determinación se dio después de muchas horas de comunicación, “pues se mantuvo constante diálogo con autoridades del gobierno estatal, que finalmente dieron su aval para que esta actividad fuera excluida de la cancelación” de los eventos masivos. Dándose luz verde para los fuegos artificiales.

“Es importante mencionar que se mantendrá en todo momento la promoción de las medidas sanitarias pues como parte del operativo de seguridad, se instalaron los filtros correspondientes y se recordará en todo momento la importancia de cuidar de la salud de todos y evitar el incremento de contagios por Covid-19”, acotan.

 

Sin embargo, frente a la aglomeración -fuentes oficiales estiman en ocho mil personas- en el malecón, la noche del último día del 2021 y como se pudo advertir que -como consta en videos y fotografías- la mayoría de los asistentes no portaban cubre bocas y entre el gentío nadie podía respetar la sana distancia.

Cabe mencionar que el viernes. la SSJ había confirmado que no había autorización por parte de  carecían  Mesa de Salud para los eventos masivos programados a realizarse la noche deñ 31 de diciembre en el malecón dentro de la denominada “Exposición de Fin de Año” por lo que ordenó la cancelación, de acuerdo al oficio SSJ/DG/4647/2021 signado por el Secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren , en que se ordena que se cancelaran dichos eventos “Toda vez que no cuenta con autorización y aprobación de los protocolos por parte de los integrantes de la Mesa Especializada en Salud”.

Contradiciendo a la autoridad municipal que aseguraba contar por los permisos respectivos, aunque la Mesa de Salud avalo únicamente la exposición navideña, no los eventos para el Fin d Año.

 

Una jornada entre contradicciones y desinformación propiciada por las propias autoridades, ya que alrededor de las once de la noche a través de redes sociales en la cuenta oficial, el gobierno municipal, difundió un video en su página oficial anunciado  que los eventos en el malecón “Cancelado por el Gobierno del Estado”.

Cuando desde alrededor de las ocho de la noche, n transmisión a nivel nacional a través de TV Azteca, desde el paseo del malecón anunciaban el espectáculo pirotécnico e invitaban a los festejos que continuarían hasta las primeras horas del día siguiente al igual que la trasmisión televisiva,