Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Piden no caer en pánico por caso de viruela del mono en Puerto Vallarta, pero sí estar alerta si hubo contacto estrecho con turista contagiado

Se trata de un caso importado  y expusieron al contagio si hubo contacto estrecho con el turista en las fiestas del Mantamar Beach Club

Con la aplicación del cerco sanitario y la vigilancia epidemiológica de caso detectado de la viruela del mono en Puerto Vallarta, se busca prevenir un brote de esta enfermedad con la búsqueda de personas que habrían tenido contacto estrecho -del 27 de mayo al 4 de junio- del con el turista estadounidense que huyó a su país al manifestar los síntomas de la viruela símica.

Así lo expuso el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas al relatar sobre las circunstancias que rodearon la detección del primer caso de la viruela sísmica en este destino turístico que es también el primero en Jalisco y el segundo en el paía.

En su informe pormenorizado, el facultativo, precisó que se trata de un caso importado por el viajero internacional que antes de visitar Puerto Vallarta había viajado a Berlín, Alemania del 12 al 16 mayo pasado; regresó a Dallas el 16 de mayo y el día 27 de este mismo mes arribó a Puerto Vallarta de vacaciones.

Fue el 4 de junio, cuando la VIII Región Sanitaria, recibió la notificación de un hospital privado sore el paciente con el cuadro clínico y sintomatología de la viruela símica que literalmente se fugó del hospital y adelantó su vuelo hacía Los Estados Unidos, ya que lo tenía programado para el 6 de junio.

Desde el primer momento, dijo que se estableció un cerco sanitario en el hotel en que se hospedaba el médico originario y residente de Texas, de 48 años y comenzó con la vigilancia epidemiológica con los empleados del lugar e inicio con la búsqueda de personas que hayan tenido contacto estrecho con el paciente de la viruela del mono que huyó a su país.

Ante lo que se reforzó la vigilancia epidemiológica y la búsqueda de contactos de riesgo. Así como un recorrido en las inmediaciones del hotel en donde de hospedo en la Zona Romántica que es una de las medidas del cerco sanitario.

Indicó que los contacto de riesgo son aquellos que hayan tenido contacto estrecho con el paciente ya a transmisión de la viruela del mono puede ocurrir de una a otra persona mediante contacto estrecho con las lesiones, los líquidos corporales, las gotas respiratorias que se expelen al aire y otros objetos contaminados, como la ropa de cama.

Un día después de la SSJ a través de un comunicado diera detalles sobre este caso importado de la viruela símica detectado en Puerto Vallarta, además de la difusión de un aviso dirigido a los asistentes a los festejos en el Mantamar Beach Club. entre el 27 de mayo al 4 de junio. Para que en caso de presentar alguno de los síntomas de esta enfermedad, acudan al Laboratorio Regional de Salud Pública adyacente al Centro de Salud Roberto Mendiola Orta ubicado en la calle Rivera del Río n° 200, en El Remance. 

Con la amplia difusión que se dio sobre este caso de la viruela del mono, no solo en medios locales, también en nacionales e internacionales, se espera que aquellos que hayan tenido un contacto de riesgo, estén al pendiente de su estado de salud, además que acudan al laboratorio en donde hay un médico asignado para darles tratamiento y de ser necesario se aíslen con la intensión de cortar la cadena de transmisión.

Álvarez Zayas, pidió a la población no caer en pánico al destacar que se está cumpliendo con los protocolos sanitarios e incluso la vigilancia epidemiológica se da desde que hace semanas se está en alerta sanitaria y ha capacitado al personal de salud sobre la identificación de los síntomas de esta enfermedad.

Explicó que los síntomas van desde dolor de cabeza, fiebre mayor a 38. 5°c, inflamación en los ganglios, dolor muscular y/o malestar general, a lo cual pueden agregarse erupciones en la piel (tipo maxulas, pápulas, vesículas, pústulas o costras) que afecten primero la cara y posteriormente se extienda al resto del cuerpo.

Ante lo que llamó a mantenerse en alerta a los asistentes que hayan estado en contacto estrecho en las fiestas en el Mantamar o que en otros sitios hayan tenido contacto estrecho con el médico de 48 años que resultó el segundo caso de la viruela del mono en México.

Por parte, refirió que desde el 26 de mayo, el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso para detectar y reportar los posibles casos de la viruela de mono en México, por lo que se mantienen el alerta en unidades médicas, además de hacer lo propio en Sanidad Internacional, tanto en la terminal marítima como en el aeropuerto.

Señalo que la vigilancia epidemiológica que ya estaba activa, se viene a reforzar también con las unidades hospitalarias del sector privado.