Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Pese a repunte, mantendrán aforos y horarios ampliados junto con la capacidad hotelera mientras avance vacunación

Al encontrarse Puerto Vallarta en plena recuperación turística, sin embargo insisten en no bajar la guardia por riesgo latente también por la variante Delta

En medio del repunte del Covid-19 que se viene dando desde hace un par de semanas debido a la tercera ola que ya pega al país y también llega a este destino turístico, se mantendrán los porcentajes en aforos para restaurantes y ampliación de capacidad hotelera autorizados hace tres semanas al encontrarse Puerto Vallarta en plena recuperación turística. Sin embargo para evitar que se puedan dar otros “botonazos” y suspendan o cierre de las actividades productivas, es que se dieron los compromisos de los sectores turísticos de redoblar las medidas de prevención y protocolos sanitarios para contener la propagación del SARS-CoV-2.

Así lo expuso la directora de Turismo de Playa de la Secretaría de Turismo, Susana Rodríguez Mejía, tras la instalación este jueves de Mesa de Coordinación entre la IP y autoridades municipales y estatales.

Rodríguez Mejía, destacó que se continuará con aumento en los aforos y horarios de hoteles hasta el 80 por ciento, mientras que en restaurantes y comercios al 75 por ciento. Mientras que e los bares y casinos se amplió el horario. hasta la 4:00 de la mañana, cuyos aforos pasaron del aunque del supuesto 33% al 40% en bares y en casinos 40% al 60%. Lo que entró el vigor apenas el pasado 15 de junio.

Hizo referencia que entre los acuerdos y compromisos en la recién instalada Mesa de Coordinación, además de redoblar las medias de bioseguridad por parte de hoteleros y restaurantes, entre otros sectores de la industria turística, estos empresarios alentarán entre su planta laboral para que sus trabajadores y colaboradores acudan a vacunarse cuando les toque el turno, ya sea por grupo de edad o comience lo vacunación a empleados del sector del turismo, que se está gestionando ante el gobierno federal para que sea lo antes posible.

No se reducirán aforos, horarios y capacidad hotelera, para no afectar la economía en el destino que está en plena recuperación con la llegada de vuelos nacionales e internacionales y los preparativos para el regreso de los cruceros, puntualizó.

La funcionaria estatal, insistió en no bajar la guardia, porque además del crecimiento del Covid-19 aunque aún no hay ningún caso confirmado de la cepa Delta, esta variante ya circula en la entidad.