Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Pese a bajo nivel de ríos, reiteran llamado a no cruzarlo, ni arroyos y calles inundadas

Estiman que los caudales están al 30% pero con las lluvias aumentan con riesgos en zonas bajas

Los caudales de los ríos que confluyen en el municipio se encuentran en un 30 por ciento de su nivel, sin embargo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos. reiteró el llamado a la población a continuar fomentando la cultura de la prevención en la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

En los más recientes monitoreos permanentes en los ríos, entre los que destacan el Ameca, el Pitillal y el Cuale, en promedio están al 30 por ciento de su caudal, aunque en las fuertes tormentas habían subido al 40 por ciento, ya bajaron, precisó Gerardo Castillón Andrade, director de la dependencia.

Aunque lo que refirió que durante los meses del temporal se debe mantener la advertencia constante queante inundaciones y encharcamientos no se crucen cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque la persona puede ser arrastrada por el agua.

Castillón Andrade, insistió en la recomendación que cada año en estos meses se hace para  extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales debido a la baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o crecidas súbitas de agua con material de arrastre.

Además de otras acciones sobre la cultura de previsión para concientizar que no se debe transitar por zonas inundadas, ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica; no acercarse a postes o cables de electricidad.

Asó como evitar cruzar puentes si el agua pasa por encima. Ante una falla de la energía eléctrica es importante verificar que no existan cortos circuitos dentro de casa.

Para finalizar, dijo que no hay que confiarse por bajos niveles en los ríos porque en la sierra pueden darse fuertes lluvias que hacen aumente en ocasiones de imprevisto se den las crecidas en ríos y arroyos o en calles corra con fuerza en agua, sobre todo en zonas bajas.