Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Peregrinan en una de las tradiciones religiosas con mayor arraigo en Vallarta, tras 2 años suspendida

A 98 años de “juramento al Sagrado Corazón” la grey católica celebra de nuevo con una peregrinación

En el 98 aniversario del juramento al Sangrado Corazón que se hizo por los daños que causaba el temporal de lluvias en el municipio. La tarde briznada no impidió que decenas de fieles católicos salieran a las calles para la peregrinación que por las restricciones de la pandemia no realizaron en los últimos dos años.

Por la tarde de este viernes, lo hicieron como marca la tradición con música, danzantes, canticos y no falto el carro alegórico, aunque hubo poca gente a verlos al paso por la avenida Juárez por la llovizna.

Fueron decenas los creyentes que participaron en esta peregrinación que no se realizaba desde 2019 esta vez al paso de los peregrinos también eran pocos los vallartenses que la presenciaron a su paso por la avenida Juárez, desde el cruce con la calle 31 de octubre hacia la Parroquia de Guadalupe.

Sin embargo, cerca del templo, decenas de personas que se resguardaban de la ligera lluvia en los pasillos exteriores de la Presidencia Municipal aprovecharon para ver el caminar de los fieles, así como a los danzantes y el carro alegórico en esta expresión de fe en la tradición que después de las fiestas guadalupanas es de las de más arraigo e importancia para la grey católica en Puerto Vallarta.

Mientras llegaban al templo entre el tañer de las campanas en las fiestas religiosas en que durante la eucaristía también se hablo someramente, sobre la violencia que se vive en el país, además que también se dio lectura al acta en que se realata sobre los acontecimientos que padecían en Puerto Vallarta, hace casi un siglo y que dieron origen a estos festejos.