Se instalarán por lo menos 65 puestos en la Plaza de Armas y un centenar sobre la calle Juárez, una veintena para ambulantes
Con el arranque oficial de las Fiestas Guadalupanas también llegó la vendimia en las calles céntricas, para lo que se han solicitado 179 permisos temporales hasta este primero de diciembre en que iniciaron las peregrinaciones que se habían suspendido en el último par de años debido a la pandemia del Covid-19.
De acuerdo a lo que informo el director de Padrón y Licencias, Luis Enrique Hurtado Gomar al indicar que se expidieron 179 permisos temporales para puestos que se instalarán entre la calle Juárez así como en la Plaza de Armas-
Hurtado Gomar dijo que fueron en su mayoría permisos para la venta de comida tradicional , como son tamales, atole y otras fritangas.
Sin embargo, no se dieron permisos para preparar comida con gas sobre la Juárez, precisó.
Explico que de esos permisos cerca de un centenar se instalarán sobre la calle Juárez desde la 31 de octubre hasta la independencia.
Asimismo dijo que 65 serán para la Plaza de Armas y de estos 45 serán distribuidos a través del Comudis para personas con alguna discapacidad.
También se expidieron una veintena para vendedores ambulantes, indicó.
El funcionario municipal destacó qué con esta vendimia se da preferencia a familias y personas con mayor necesidad.
La tradición con mayor arraigo
Puerto Vallarta retoma la tradición con mayor arraigo en el puerto con las peregrinaciones.
Con el arranque oficial de las peregrinaciones la tarde de este jueves.
Se espera se superarán las 400 a partir de este jueves y hasta el próximo 12 de diciembre. Tras dos años suspendidas por la pandemia del covid, este año sin restricciones vuelven con todo lo que marca la tradición, entre música, danzantes, carros alegóricos y la vendimia que es disfrutads tanto por locales como turistas, lo que la llevó a convertirse en parte del patrimonio cultural del estado de Jalisco.