Se aprobó por unanimidad la iniciativa a remitir al Congreso para autorizar los descuentos y la excepción de pagos a afectados por el desabasto
En la sesión ordinaria del Ayuntamiento en que se expusieron varios aspectos sobre la crisis en el agua que se agudizó con el desabasto, se aprobó un acuerdo para enviar como iniciativa de ley al Congreso de Jalisco para modificar la Ley de Ingresos, con la intensión de que ya no se cobre por “aire” en los recibos del Seapal y se autoricen descuentos y/o excepción de pago a los afectados por el desabastecimiento en el último bimestre.
A iniciativa propuesta por la fracción edilicia del MC que presento, el regidor, Diego Franco Jiménez, durante su intervención también hizo referencia al punto de acuerdo que por una resolución judicial por la demanda de juicio de nulidad que presentó el Seapal están demandados, sin embargo que en esta ocasión la intensión “poder resolver y no politizar”.
Durante la presentación de dicha iniciativa, también hablo de cuando se va el agua y regresa hay aire en la tuberías que también se cobra “por aire” en los recibos del Seapal y se exceden los cobros porque no todos los medidores cuentan con expulsores de aire, una situación que perjudica a todos los usuarios del organismo y no solo a los afectados por el desabasto en más de una veintena de colonias en la parte alta del Pitillal.
Franco Jiménez, subrayó que la iniciativa suscrita también por Guadalupe Guerrero Carvajal y Candelaria Tovar Hernández, era igualmente para darle un marco legal tanto a los descuentos anunciados para los afectados por el desabasto, como el acuerdo aprobado para la excepción de pago, enviándose la solicitud a las modificaciones a la Ley de Ingresos al Congreso del Estado.
Explicó que la propuesta presentada con un solo punto de acuerdo para elevar a iniciativa de Ley ante el Congreso local para que se modifique el articulo 13 en los transitorios de la Ley de Ingresos del municipio en el ejercicio del 2023 para autorizar al alcalde a autorizar los descuentos del 50 al 80 por ciento en los servicios del agua potable, en todas las modalidades de uso y servicios para todos aquellos ciudadanos y establecimientos que se encuentran afectados en el servicio.
Por su parte, el presidente municipal, indicó que los descuentos ya se estaban haciendo con base a un decreto fechado el 14 de marzo del 2023.
“Se autoriza al Municipio de Puerto Vallarta Jalisco por conducto del ciudadano presidente municipal a realizar descuentos hasta el 60% en el pago de derechos por concepto de servicio de agua potable de uso doméstico a ciudadanos insolventes económicamente que habitan en colonias con mayores índices de marginación económico que así lo acredite realizado por el sistema municipal ya lo estamos haciendo me llegan y hago los descuentos” leyó el alcalde.
Ante lo que Franco Jiménez señaló el decreto que leyó el alcalde no aplicaría para los descuentos a los afectados por el desabasto porque es para las personas de escasos recursos y no para las personas que no les está llegando agua”.
Y la iniciativa presentada era para darle el marco legal a esos descuentos “porque el consejo de administración del Seapal no puede hacer descuentos si no se considera así desde la Ley de Ingresos”.
En su intervención el edil emecista, expuso que las además de las fallas en el suministro del vital líquido, “están cobrando por aire” comentó al precisar que es una queja que reciben ediles y que funcionarios del Seapal explicaron que es porque no todas las tomas de agua tienen un expulsoras del aire que tienen que ponerlo.
Aunado a que beneficiaria no solo a las decenas de colonias que padecen de la escasez, sería para todos los habitantes del municipio que tienen excedentes en sus recibos “puedan adherirse a los descuentos, entre el 50 al 80 por ciento”.
Durante la prologada discusión sobre este tema se aclaro que dichos descuentos se darían a discreción por el alcalde similar el decreto que le dio lectura Michel Rodríguez y que serían por su conducto. Precisando que sería por el bimestre de mayo y junio.
En este asunto se llevaron alrededor una hora con la presentación de la iniciativa y porque en la sesión se aprobó darle voz al director operativo del organismo, Rigoberto Velázquez Navarro, quien dio una extensa y detallada exposición entre cuestionamientos que le hacían Carvajal Guerrero y Franco Jiménez.
Finalmente al someterse a votación la iniciativa está fue aprobada por unanimidad del pleno edilicio.