Se pretende hacer más ágiles los trámites para obtener los distintivos de apertura, la presidenta de la Canaco, dice que el comercio organizado está dispuesto a coadyuvar en esta fase cero
Las cámaras empresariales vienen trabajando en los protocolos de salud en torno a la pandemia y pueden apoyar a las autoridades a fin de acelerar los procesos, en la que es una nueva realidad, aseguró María Fernanda Arreola Bracamontes, presidenta de la Cámara de Comercio (Canaco) local.
“A esto todos deberán adaptarse y seguir los lineamientos establecidos, cumplir A este respecto indicó que todos tendrán que seguir los lineamientos, acatar los reglamentos para reactivar la economía”.
Refirió que el sector empresarial siempre se ha adaptado a las adversidades y ésta no será la excepción, pues habrá una forma nueva de comprar y eso le cambiará la vida a muchos.
“Este 18 arrancó la Fase Cero de este proceso de reactivación, que es únicamente para iniciar con los protocolos de salud en cada negocio para posteriormente ser revisados y obtener una certificación”.
Aseguró que los afiliados a la Canaco no sólo están dispuestos a superar el reto, sino que exhortan a las autoridades competentes para que se apoyen en cámaras si es que de alguna manera estos organismos pueden ayudarles para que el proceso sea más rápido.
“Nosotros con muchísimo gusto aceptaríamos y así como hemos confiado en nuestras autoridades, también pedimos que se confíe en nosotros para poder agilizar esto, queremos nosotros ayudarles porque obviamente son muchísimos los comerciantes que se van a tener que poner bajo estos lineamientos”.
Además si se les brinda la capacitación que se necesita se podrá ayudar a más afiliados para que se certifiquen.
“Si cualquier afiliado tiene alguna duda de cómo será este proceso, se puede comunicar a la cámara para apoyarlos en todo lo que puedan relacionado con este tema de la certificación, bajo la supervisión de las autoridades en estos nuevos protocolos de salud”.
Subrayó que la adaptación es inevitable porque resulta más costoso mantener las puertas cerradas o que clausuren el negocio por no cumplir con la nueva normatividad”.
“En Vallarta vivimos del turismo el 98 por ciento y tenemos que echarle las ganas al 100 por ciento para que este 98 por ciento vuelva a reactivarse lo más pronto posible”.