Tamaño de texto


Contralinea net |

Proyectan intervención integral del Mercado del Cuale; «quedará como nuevo», dice Munguía

Sin definir el monto de la inversión para los trabajos en el Mercado del Cuale que se proyectan para el 2026 

 

Durante el año 2026 el Mercado Municipal  Cuale será sometido a una intervención integral, con el objetivo de atender necesidades estructurales y de mantenimiento acumuladas a lo largo de décadas, según informó el alcalde, Luis Ernesto Munguía González.

Luego de que se declarara a ese mercado como patrimonio arquitectónico del Siglo XX por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C., Munguía González explicó que, aunque en años recientes se han realizado trabajos menores por parte del área de mantenimiento, diversos estudios y dictámenes revelan la necesidad de una rehabilitación profunda.

 

Entre los trabajos previstos se encuentra la reposición de segmentos del cableado eléctrico, el reemplazo de vigas de madera que forman parte de la cubierta y la sustitución de tejas en áreas deterioradas.

 

Además de las necesidades estructurales, el proyecto contempla labores de pintura, mejoras generales e incluso remodelaciones internas, siempre respetando la arquitectura original del inmueble, considerado uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad.

 

Munguía González señaló que el monto total de inversión aún no está definido, ya que será la Dirección de Obras Públicas la encargada de cuantificar y presupuestar cada una de las intervenciones necesarias para dejar el mercado “como nuevo”.

 

Respecto a los demás mercados municipales, el alcalde afirmó que también se encuentran en ruta de mejora. Indicó que el mercado Emiliano Zapata presenta avances importantes y que los mercados 5 de Diciembre y otros espacios de abasto popular recibirán trabajos continuos, aunque el Río Cuale requiere una intervención más profunda debido a su antigüedad y dimensiones.

 

El presidente municipal subrayó que los mercados tradicionales son motivo de orgullo para los vallartenses y representan un componente esencial de la identidad local y del atractivo turístico de Puerto Vallarta, por lo que su conservación y modernización serán una prioridad en su administración.

(Jafrico)