Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Nuevas restricciones por “riesgo máximo” ante el Covid-19, aplicarán del 16 al 31 de enero

No regresarán clases presenciales, no habrá cierre de actividades comerciales, pero si en oficinas públicas y corporativas, así como recreativas, culturales y deportivas, además de cerrar espacios públicos

 

A partir del sábado 16 de enero, durante los próximos 15 días se suspenderán una diversidad de actividades con la aplicación de nuevas restricciones que anunció esta mañana, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, ante el crecimiento exponencial de contagios, muertes y ocupación hospitalaria.

Para comenzar aseguró que no están dadas las condiciones para el regreso a clases, se cerrarán oficinas municipales y estatales, así como espacios públicos y se restringirán actividades recreativas y sociales.

Tras dar a conocer los indicadores sobre el crecimiento de contagios, casos activos, mortalidad y ocupación hospitalaria que crecieron exponencialmente por el relajamiento que se dio durante las festividades decembrinas.

Indicadores que ponen a Jalisco en estos momentos en riesgo máximo ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, afirmó Alfaro Ramírez.

Estas medidas serán de aplicación general en los 125 municipios:

Primero, no hay regreso para las clases presenciales, hasta nuevo aviso; se suspenden actividades laborales presenciales que pueden realizarse virtualmente, aplica para los trabajadores del sector público; se cierran actividades que generen aglomeración de personas, como actividades recreativas; se cierran espacio públicos; se restringe la actividad social y familiar, aunque aclaró que el gobierno no puede controlar lo que sucede en el núcleo familiar; las personas mayores de 60 años deberán de quedarse en casa y, finalmente, aclaró que la actividad económica no parará, los negocios y actividades comerciales podrán operar, con la condición de aquellos que impliquen actividades grupales.

Enfatizó que no se cerrarán comercios, sin embargo en plazas comerciales si bien podrán abrir los locales deberán cerrar las áreas comunes.

A partir de mañana y hasta el 31 de enero, deberán cerrar de nuevo bares, antros y casinos. Así como salones y terrazas tanto en espacios cerrados como abiertos.

Tampoco se podrán llevar a cabo actividades culturales, ni deportivas, y sí bien las iglesias no cerrarán no podrán realizar misas.

En otro orden, admitió que “todos incluyéndome” relajaron las medidas en los festejos decembrinos, además dijo que fueron resultaron limitadas las restricciones del botón navideño, de ahí el crecimiento exponencial del Covid-9, por lo que los hospitales comienzan a resentir el impacto alcanzando el 58% de ocupación, aunque todavía tienen margen de maniobra. así se expuso en  la mesa de salud que se reunió previo al anuncio de las nuevas medidas.

DATOS

Del  15 al 31 de  enero:

Podrán operar:

  • Sector Salud.
  • Servicios públicos básicos.
  • Seguridad privada.
  • Energía, combustibles y distribución.
  • Banca, seguros y notarías.
  • Industria y operación logística.
  • Construcción.
  • Hoteles sin áreas comunes.
  • Mercados públicos y comercio barrial.
  • Transporte público.

 

No podrán operar:

  • Oficinas corporativas y servicios profesionales.
  • Oficinas de gobierno con excepción de ventanillas.
  • Bares, antros y salones de eventos.
  • Parques.
  • Zoológico y acuario.
  • Gimnasios y clubes deportivos.
  • Actividades culturales y de entretenimiento.
  • Vía recreativa.
  • Cines, teatros y museos.
  • Actividades lúdicas y casinos.

 

Actividades con restricciones parciales:

  • Tiendas de autoservicio.
  • Plazas comerciales sin áreas comunes y estacionamiento restringido al 25 por ciento.
  • Restaurantes con aforo al 50 por ciento y hasta las 10:00 PM.
  • Tianguis y corredores comerciales con acceso restringido a una persona sin menores ni adultos mayores.