Pide director de Servicios Públicos que no los abandonen en la calle por complicaciones que ocasionan en el servicio de recolección
Para que un Arbolito de Navidad no contamine, ni represente riegos si es abandonado en la vía pública, es necesario que la población, que adquirió un árbol natural, sea responsable y lo lleve a uno de los centros de acopio que están abiertos desde el pasado nueve de enero.
Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, Diego Franco Jiménez, pidió que no los echen a la basura, ni lo dejes en la calle, y mejor lleven tu árbol que sirvió de adorno navideño a los diferentes centros de acopio, abiertos en varios puntos.
De esos centros de acopio, son llevados al Centro de Poda y Triturado, en el predio de San Nicolás por el rumbo del capo de Golf, en ese lugar serán triturados para convertirse en composta que alimentará a nuevos ejemplares.
Franco Jiménez, explicó que los árboles navideños que son abandonados en la calle, representan un riesgo hasta de accidentes ya que son fáciles de prender fuego al estar secos, y no son parte de la basura que recolectan los camiones por los problemas y fallas que pueden ocasionar.
Porque los camiones compactadores de la basura se averían porque los troncos al momento que funcionan los gatos hidráulicos del compactador, las astillas averían al vehículo que descompuesto impacta en el servicio de la recolección de la basura.
Indicó que desde el nueve de enero que se instalaron los centros de acopio, van 160 árboles acopiados y a partir del miércoles esperan lleguen más en estos que se estima estarían operando alrededor de un mes.
Los Centros de Acopio
- Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras
- Unidad Deportiva Adolfo Díaz Santos
- Bodega de Parques y Jardines
- Delegación del Pitillal
- Delegación de Ixtapa
- Delegación de Las Juntas