El coordinador estatal del MC informó que la denuncia será contra Michel, pero también contra Lomelí y Yeidckol Polevnsky
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Rodríguez Jiménez, informó que se denunciará ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado de Jalisco a dos candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por prometer recursos a cambio del voto.
En concreto, las denuncias por delitos electorales son para los candidatos Luis Michel Rodríguez de Puerto Vallarta y Carlos Lomelí Bolaños de Guadalajara.
También se incluye a la delegada nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, «por participar en calidad de dirigente nacional en un evento donde se hicieron las promesas».
«Lo que está haciendo Morena en Puerto Vallarta y el mismo el mismo modus operandi en Guadalajara, viola claramente lo que dice la ley», manifestó en rueda de prensa Ricardo Rodríguez.
n el caso de Guadalajara, precisó, la denuncia contra Carlos Lomelí Bolaños es por ofrecer una tarjeta con la promesa de descuentos en caso de ser electo como alcalde.
«La Ley General en materia de Delitos Electorales, menciona en el Artículo 7 que se sancionará con 50 a 100 días de multa, y prisión de 6 meses a tres años a quienes soliciten votos por paga, promesas de dinero u otra contraprestación», planteó Rodríguez Jiménez.
«Le tomamos la palabra al presidente de la República, estaremos presentando las denuncias. Hay claras pruebas de lo que está haciendo Morena y esperamos que las instancias correspondientes actúen de la manera adecuada», sentenció.
Estos señalamientos se dan luego de que el presidente ordenara la investigación contra los candidatos al Gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza y Samuel García.
En el caso del priista De la Garza, la carpeta de investigación sería por presuntamente solicitar el voto de mujeres a cambio de tarjetas con recursos económicos; al emecista Samuel García se investiga por presuntamente recibir aportaciones en forma ilegal, para fines electorales.
De acuerdo al dirigente, en Puerto Vallarta se denunciará la entrega de tarjetas con cantidades entre los 2 mil y 4 mil pesos a cambio de la credencial de elector.
«La promesa de entregar recursos no es a partir de que el candidato gane la elección y llegara a la presidencia municipal, sino que la promesa es a que estos pagos se hagan a partir del 18 de junio, y esto implica que se tiene una estrategia y vinculación clara con el Gobierno Federal», planteó.
Como evidencia se presentó un video en el que se muestra cómo a nombre de Andrés Manuel López Obrador, allegados a Morena hacen la invitación para inscribirse a un nuevo programa social llamado «Familia Segura».
El emecista descartó que se trate de un montaje, pues indicó que una funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE) de la Junta Distrital Ejecutiva 5 acudió al lugar donde se realiza el ejercicio y levantó un acta circunstanciada. (agencias)