Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Requieren Plan Integral de Movilidad en proyecto de parquímetros en Puerto Vallarta

En reunión con empresarios acuerdan realizar mesas de trabajo conjuntas para análisis para instalación de los parquímetros

El Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CCPVBB) plantea la necesidad de contar con un Plan Integral de Movilidad para emprender el análisis del proyecto para la instalación de parquímetros en este destino turístico.

Así se planteó por organismos empresariales en reunión donde se presentó la propuesta para implementar el sistema de dispositivos que permite el estacionamiento medido en áreas públicas en algunas zonas de la ciudad.

Durante ese encuentro del CCPVBB dentro de la sociabilización que vienen realizando el regidor Arnulfo Ortega Contreras y el gerente de la ciudad, Juan Pablo Martínez Torres, sobre la pretendida implementación del llamado “estacionamiento controlado” a través de parquímetros digitales.

Tras esa reunión se informó por parte del consejo coordinador que requiere se realicen mesas de trabajo para el análisis a detalle de las propuestas así como la eventual implementación de esa propuesta,

Asimismo, se indicó que por parte de los representantes del gobierno municipal informaron que la propuesta de los parquímetros se encuentra en una fase de análisis y que aún no se han tomado decisiones definitivas.

Ante lo que a solicitud del CCPVBB se estableció comenzar con las mesas de trabajo para recibir de la iniciativa privada la retroalimentación y propuestas.

Subrayando que el planteamiento de contar con un Plan Integral de Movilidad que debe ser una herramienta que identifique las áreas de oportunidad en la ciudad y las acciones prioritarias para abordar problemáticas no solo de estacionamiento, sino también de transporte público y el uso de la bicicleta.

Al respecto, la presidenta del CCPVBB, Guadalupe Bayardi González, expresó la disposición del Consejo a participar en la mesa de trabajo.

«Con gusto participaremos en el análisis de la propuesta y a su vez nosotros haremos aportaciones. Agradecemos la apertura de las autoridades y estaríamos viendo también la aceptación de la sociedad civil, que es sumamente importante para la toma de decisiones», afirmó.