Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Naufragio del turismo de cruceros, incierta reanudación de travesías

SCT reporta datos de la drástica caída en el primer cuatrimestre

A raíz de que la actividad de los cruceros turísticos internacionales se canceló a partir de mediados de marzo, el desplome en las cifras ha sido enorme y mientras o se reactive este segmento los porcentajes negativos seguirán creciendo.

Por lo pronto, de acuerdo al reporte mensual que la SCT publica respecto a carga, buques y pasajeros, Puerto Vallarta, por donde se han realizado la mayor parte de los puentes humanitarios para repatriar pasajeros ante la pandemia del Covid-19, alcanzó a registrar 51 arribos (que representan una baja de 40% respecto al mismo periodo enero-abril del año pasado) y 151 mil 359 pasajeros (que significan una reducción de 30.4%).

A nivel nacional, en el primer cuatrimestre del año llegaron a puertos mexicanos 858 cruceros, lo cual representa una reducción de 31.5% en comparación con los 1,253 registrados en el mismo periodo de 2019.

En cuando a la llegada de pasajeros, pasó de 3 millones 614 mil 823 durante el primer cuatrimestre del año pasado, a 2 millones 287 mil 962 en el mismo ciclo de este año, lo que significa una disminución de 36.7 por ciento.

Por otra parte, el reporte elaborado por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT sostuvo que en los puertos del Pacífico arribaron 299 cruceros, lo que representa 33.4% menos en función de 449 del primer cuatrimestre de 2019. En el caso de los pasajeros se obtuvo la presencia de 584,105, aunque con una reducción de 41.4% si se comparan con 997,167 del acumulado enero-abril del año anterior.

En ese litoral el puerto que más cruceros recibe es Ensenada, cayó un 40.5% con 61 arribos, cuando en el mismo ciclo de 2019 alcanzó 102, y 134 mil 643 pasajeros, 47.5% menos y menos que Vallarta. Cabo San Lucas cayó 50.5% en arribos con 47, en función de 95 anteriores, y en pasajeros tuvo 135,421 de este año contra 244,096 del anterior, una caída de 44.5 por ciento.

Mazatlán tuvo 31 arribos (-46.6%) y 104,193 pasajeros (-36.7%). Es decir, Vallarta es el puerto del Pacífico que más pasajeros recibió hasta ahora.

En los puertos del Golfo de México y Caribe, la baja en arribos fue de 30.5% tomando en cuenta los 559 cruceros que llegaron entre enero y abril de este año, y los 804 del mismo lapso del año pasado. Mientras que se recibieron un millón 703 mil 857 pasajeros, un 34.9% menos.

El destino más importante del país para esta actividad, Cozumel, presentó 370 arribos que, comparados con 549 previos, plantean una baja de 32.6%; en tanto tuvo 1,131,962 pasajeros, 37% menos que 1,796,552 del mismo ciclo del año pasado.

Al sumar mayo y con cada vez que no hay actividad las cifras seguirá en franca picada.