En 2021 se reporto la cifra más alta de la última década con 61 muertes maternas y van tres en 2022
De 2011 a la fecha, en Jalisco han fallecido 405 mujeres por causa de muerte materna. En el año 2021 fueron 61, la cifra más alta de la última década; este año ya van 3, de acuerdo con la estadística de la Dirección General de Epidemiología (DGE).
La Secretaria Técnica del Comité Promotor por una Maternidad Segura en Jalisco, Sofía Reynoso, atribuyó el incremento de estas cifras a la pandemia, y se pronunció a favor de que autoridades y la sociedad trabajen para disminuirlas.
«El Covid-19 vino a regresarnos a una posición que ya habíamos superado. En lo que respecta a Jalisco, con los reportes oficiales que se tienen, en 2019 fueron 46 muertes maternas; Jalisco estuvo en cuarto lugar a nivel nacional, en el 2020 de acuerdo a la información de ‘Mide en Jalisco’, hubo 57 muertes maternas, fue la etapa más fuerte de Covid-19, y 2021 concluimos con 61 muertes maternas; tenemos que trabajar muchísimo en el tema de mortalidad y de atención a la salud de las mujeres», expresó.
La mortalidad materna o muerte materna, es un término estadístico que describe la muerte de una mujer durante el embarazo, el parto o el posparto. El que un embarazo o parto desemboque en la muerte de la mujer, refleja problemas estructurales, tanto de acceso al control de natalidad como de atención a la salud.
La Organización Mundial de la Salud define la defunción materna como: «la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independiente de la duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales».
Por lo general se hace una distinción entre «muerte materna directa», que es resultado de una complicación del propio embarazo, parto o su atención, y una «causa de muerte indirecta», que es una muerte asociada al embarazo en una paciente con un problema de salud preexistente o de reciente aparición. Otras defunciones ocurridas durante el embarazo y no relacionadas con el mismo, se denominan accidentales, incidentales o no obstétricas.
La mortalidad materna es un evento centinela, es decir, que vigila la calidad de los sistemas de salud en los estados y países del mundo.
Cifras de muertes maternas en Jalisco:
3 |
2022 |
61 |
2021 |
49 |
2020 |
46 |
2019 |
36 |
2018 |
39 |
2017 |
39 |
2016 |
34 |
2015 |
54 |
2014 |
35 |
2013 |
15 |
2012 |
33 |
2011 |
Fuente: Dirección General de Epidemiología (DGE).