Solo podrán participar en la elección de Presidente de la República podrían en la modalidad de voto anticipado
En las elecciones de 2024 podrían participar 5 mil 564 personas en prisión preventiva en Jalisco, de las cuales 4 mil 405 ya están en el listado nominal y pueden ejercer su derecho electoral, mientras que a mil 159 se les consultará si quieren votar, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Luis Zamora Cobián.
Así lo dio a conocer este martes, durante la firma del convenio, que permitirá la instalación de casillas especiales en el sistema penitenciario de Jalisco, el director general de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez, indicó que se respetan los derechos fundamentales de los ciudadanos en Jalisco.
Se explicó que para realizar el empadronamiento y que las personas en prisión preventiva puedan votar en la elección presidencial fue necesario entregar al INE la información identitaria y biométrica de quienes participarán.
Además de las personas en prisión preventiva, el personal penitenciario de guardia y quienes acudan de visita podrán emitir su voto en las casillas especiales que el INE instalará y operará.
Se precisó que el voto de las personas en prisión será exclusivamente para la elección de Presidente de la República, en modalidad de voto anticipado, que se realizará entre el 6 y 20 de mayo; el día de la votación se instalará una mesa en cada uno de los ocho consejos distritales que atenderán a los centros de reinserción, donde harán el escrutinio, cómputo y levantarán las actas.
El convenio fue firmado por el secretario de Seguridad Estatal, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano; y el delegado del INE, Luis Zamora Cobián, en compañía del Director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez.