Decenas de ciudadanos, activistas y conservacionistas tomaron las calles del centro de Puerto Vallarta para exigir la intervención de las autoridades ante las condiciones en las que, aseguran, se encuentran los animales dentro del zoológico de la ciudad.
La manifestación, realizada de forma pacífica, buscó visibilizar lo que los participantes calificaron como una situación de maltrato y hacinamiento que vulnera el bienestar animal.
Sergio Padilla, representante de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores y de la Secretaría de Trabajadores Migrantes de Latinoamérica, señaló que el movimiento tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar los tratados internacionales en materia de protección animal, de los cuales México forma parte.
“Queremos que las autoridades hagan valer las declaraciones universales sobre el bienestar y la protección de los animales. Los animales sienten, sufren, y las condiciones en las que algunos son mantenidos no son adecuadas. Es responsabilidad del Estado mexicano inspeccionar y garantizar que se cumplan las normas internacionales”, declaró Padilla.
Los manifestantes pidieron una segunda revisión por parte de la autoridad federal al zoológico de Puerto Vallarta, asegurando que el lugar no cuenta con las condiciones óptimas para los ejemplares que alberga. Además, denunciaron que los altos costos de acceso impiden que muchas familias locales puedan ingresar y conocer el estado real de las instalaciones.
Padilla destacó que recientemente el propietario del zoológico permitió el ingreso de medios de comunicación para mostrar mejoras en el sitio, pero enfatizó que eso no es suficiente: “Sería importante que también se abrieran las puertas a las familias y a los niños, no solo a la prensa. La transparencia debe ser total”, expresó.
Finalmente, los participantes advirtieron que, de no recibir respuesta por parte de las autoridades locales o federales, recurrirán a mecanismos internacionales de protección animal, señalando que existen sanciones contempladas en los tratados que México ha suscrito.
(Jafrico)





