Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Manifestación pacífica de feministas para exigir un Puerto Vallarta sin ninguna mujer violentada

Cientos de feministas, sobre todo jóvenes y universitarias participaron en la movilizaciones del 8M

Con una manifestación pacífica en que participaron cientos de feministas por el Día Internacional de la Mujer en Puerto Vallarta, a diferencia de otras ciudades del país, en este puerto no solo fue pacífica, se podría decir que hasta festiva en medio de las consignas y reclamos por los diferentes tipos de violencia contra la mujer.

Un 8M que se caracterizo por la participación de las jóvenes y universitarias, acompañadas también por familiares de víctimas de feminicidio o mujeres reportadas como desaparecidas congregando cerca de 400 al partir el contingente desde el llamado por las feministas como el Parque de Las Mujeres, hacia el centro portando pancartas y cartulinas con leyendas como “si mañana me toca a mí quiero ser la última”, “yo puedo marchar porque estoy viva ¡paren de matarnos”.

Coreando consignas de “señor, señora no sea indiferente, me mata a las mujeres en la cara de la gente”, “yo sí te creo” y “vivas se las llevaron, vivas las queremos”, caminaron primero por un tramo de la avenida Medina Ascencio para luego tomar la avenida México y enfilarse hacia el malecón, la mayoría llevaba cubrebocas, pero también había decenas que no lo traían puesto.

Los centenares de feministas que encabezadas por el colectivo Vallarta Fem  que este 8M marcó la pauta a otros colectivos, continuaron la caminata sobre el malecón, hasta llegar al ágora del Teatro al Aire Libre “Aquiles Serdán” al pardear la tarde, se rebasaba el medio millar de manifestantes que conforme avanzo el contingente desde el punto de partida, se iban sumando más y más personas incluidas familias y niños, por momentos era tal el tumulto que aunque intentaban guardar distancia, esto era prácticamente imposible ante la cantidad de personas al llegar al “Aquiles Serdán”.

Con una teatro al aire libre repleto de feministas, entre otras personas que se solidarizaron con estas movilizaciones, las activistas hicieron uso del micrófono, con intervenciones desde el origen del Día Internacional de la Mujer al recordar un incendio en una fabrica de Nueva York en que murieron más de cien costureras hace más de un siglo, hasta la problemática de violencia en diferentes ámbitos y de diferentes formas que se ejerce contra las féminas.

Frente a la multitud las oradoras daban arengas como «La UdeG no me cuida», «el rector no me cuida», «la policía no me cuida», «me cuidan más amigas» «yo si te creo» luego de que por la mañana realizan pintas en el CUC por situaciones de acoso que ha denunciado universitarias y por la tarde reclamaban «El CUC no me cuida», «Yo sí te creo».

De esa manera pasaron a declararse en una asamblea feminista en que se abrió el uso del micrófono con una exigencia compartida de «crear un Puerto Vallarta en donde ninguna mujer sea violentada». Por lo que llamaron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a atender las demandas por violencia de genero en este destino, además de señalar que a casi medio año de la nueva administración municipal no se ha establecido un dialogo con las representes de los colectivos de mujeres en este 8M fueron liderados por Perspectiva Violeta y Vallarta Fem integrados por sobre todos mujeres jovencitas universitarias.

Una vez que concluyeron las movilizaciones del 8M por parte de las autoridades de seguridad pública se reportó sin novedades en la jornada de protestas de las feministas en Puerto Vallarta.