Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Los retardados acomodos de los naranjas de Puerto Vallarta en gobierno de Lemus

CONTEXTOS

 

 

Antes del nombramiento que esta semana Diego Franco Jiménez recibiera de Alberto Esquer -la Jefatura de Gabinete en la Region Costa Norte-, Adolfo “el grinch” López Solorio había sido designado director del Conalep Ixtapa, otro de las dos decenas de relevos en dependencias estatales, lo cual indujo a Ramón Guerrero Martínez expresar su enfado y decepción hacia su antiguo colaborador, sintiéndose traicionado por el aun coordinador local del Movimiento Ciudadano.

El MC está en proceso de renovación total de sus dirigencias locales y distritales, lo que coincide con los nombramientos de funcionarios de nivel medio hacia abajo. En esta tarea está muy activo el coordinador de gabinete estatal, Esquer Gutiérrez, quien a media semana confirmó el nombramiento a Diego Franco y a otros.

Era sabido desde hace varias semanas al interior del MC que ya se cocinaba el relevo del motejado como “el grinch”, quien desde enero de 2023 funge como coordinador municipal de dicho movimiento. López Solorio ya ocupa la oficina de la dirección del plante II del Conalep Ixtapa, camino a Cañadas Campestres. Es ahí donde despachó por varios años José “Pepe” Pelayo Martínez.

Uno de los estelares del MC local, es sin duda Ramón Guerrero. Tiene aceptable cartel en Guadalajara por haber sido uno de los candidatos que en 2012 pudo ganar para el MC una presidencia municipal del interés de Puerto Vallarta. Recordemos que el MC se alzó con las alcaldías metropolitanas hasta los comicios de 2015, incluyendo Enrique Alfaro en Guadalajara.

“El mochilas”, hiló una diputación local en 2015, pero después, su racha ha sido perdedora. Derrotado en junio del año pasado, regresó a la capital y se apuntó para ser coordinador estatal. Se impuso Mirza Flores y entonces, buscó sin lograr el nombramiento de Lemus en su gabinete. En ese trance, contra la “regla” del partido rehusó ser regidor y permitió el arribo de la maestra Iraselma Dalila Castañeda Santana, en espera de que Lemus le dispense su nombramiento.

Ramón Guerrero siempre consideró que aquel nombramiento de “el grinch” de enero de 2023 fue obra de su gracia. De cierta forma asi fue. La corriente bajo la tutela de Arturo Dávalos Peña, el otro presidente municipal emergido del MC, carecía de fuerza suficiente luego de perder la alcaldía en 2021 con Guadalupe Guerrero Carvajal. De buen agrado acompañaron el evento en el Salón Cesar y silenciosos escuchar el eufórico discurso de “el mochilas”, que ya apuntaba a la candidatura de 2014.

Por extraño que parezca, cuando el de Ayutla supo del nombramiento de López Solorio se disgustó. Seguía considerando que el dirigente le jugó a traición. Lo que ocurrió es que cuando, como es normal en “el mochilas”, a la derrota electoral reaccionó con una rabieta y se aisló para vivir su dolor. Por semanas y meses dejo de contestar llamadas a los suyos. Y como en otros tiempos militantes del MC le dieron cobijo y calor.

Ignoramos hacia donde apunten las lealtades políticas de “el grinch” pero deberá ser hacia donde sientan le satisfacen sus conveniencias políticas. Asi se estila en la política. Él sabe que la dirección del Conalep de Ixtapa no es por méritos académicos, sino por méritos políticos.

Ahora, respeto a Ramón Guerrero, su nombre aparece como futuro funcionario estatal pero está lejos despachar en la secretaría que soñó. Deberá aceptar una oficina regional o contentarse con ir a ocupar la oficina de la regiduría plurinominal. Es momento de que se bajó de la nube y asuma su realidad. A su MC le hace falta que saque la casta y el liderazgo de una oposición que no existe. Aun más, la regidora Dalila -ella si le se la debe a él-, le hadado la espalda al movimiento. Por decirlo en otras palabras, pero más preciso, en el actual ayuntamiento no hay quien represente con garra el color naranja Micaela Vázquez Díaz vive en la modorra y Felipe Aréchiga Gómez ha sido claro que para él, lo primero es su gremio los taxistas y después la CTM.

Uno de los primeros nombramientos que trascendieron fue el de la empresaria Jessica Zatarain González. Hace ya más de un mes, Javier Bravo Carbajal fue presentado como titular de una de las dos oficinas locales del Instituto de Formación para el Trabajo, el IDEFT. También en febrero supimos del nombramiento de Sulma Ramos, a cargo de la oficina del IDEFT de Marina. Fue una jugada de algo así como que “a ver Chava (Cosío), tu pones a alguien de tu grupo y permite que el grupo de … coloque a uno de los suyos”. Y así surgió la propuesta de la asesora de Lupita Guerra, cuando se desempeñó como regidora.

El caso del maestro, Ricardo Uribe Serrano ha sido de verdadero escándalo. No se sabe si para su designación como titular de la DRSE Delegación Costa Sierra Norte Occidental influyó alguna recomendación de Ramón Guerrero como nos dicen algunos de sus amigos ha intentado aparentarlo. Más bien fue un compromiso directo del gobernador Lemus para granjearse el apoyo de los maestros de la Sección 47 del SNTE.

Hace dos meses ya que el maestro Ricardo Uribe la cuajó. Ejercía una plaza de Supervisor de la Zona Escolar 10 de Secundarias, entre las que se halla la Técnica 132, donde esperan las rindan detallado informe de las causas del deceso de un alumno, bajo sospechas de bullying. Le dieron tiempo de dejarle dicha plaza al sempiterno director de la Pesquera 15, el maestro Juan Carlos Santos Esparza.

Lupita Guerrero aspiró a ocupar la oficina del edificio II del complejo de oficinas del Gobierno de Jalisco, pero asimiló con madurez el nombramiento de Guadalajara. Mas allá de obtener una plaza generosa y de buen sueldo, aceptó con gusto la Coordinación Distrital del MC. Allá por Mascota debió haberse enterado de la asamblea que, en su calidad de Secretaria de Organización XIV de la Sección 47 del SNTE, convocó la maestra Dalila el lunes 10 de este mes de marzo y pidió al gremio afiliarse a Morena.

 

Revolcadero

 

Y a propósito del IDEFT, su director general, Salvador Cosío Gaona dedicó varios días esta semana a formalizar la firma de convenios de colaboración con grandes empresas y organismos estratégicos para fortalecer la capacitación del sector productivo de Puerto Vallarta. “Con el respaldo y la gestión de Javier Bravo Carbajal se lograron consolidar alianzas clave con el sector empresarial local, que reconoce en la capacitación laboral un motor fundamental para el crecimiento económico y la profesionalización del talento humano”, se indica, en referencia al titular del plantel I, a cargo del ex alcalde. Entre otras empresas, los señores del Instituto de Capacitación para el Trabajo suscribieron convenios con el hotel Velas Vallarta, restaurante Tinos, Hotel Lindo Mar Resorts, una empresa de imagen y belleza denominada Beauty Artist y la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo. Que asi se reafirma el compromiso institucional de lleva más y mejores oportunidades de formación a la población jalisciense.******** En las últimas semanas saludamos a Gibran Villaseñor Madrigal y nos consta el empeño que le ha puesto a su responsabilidad como jefe de Ingresos de la Tesorería Municipal, cuyo titular es el paisano Rodrigo Pérez Hernández. A Gibran se le cargó a chamba luego que en la sesión ordinaria de febrero se aprobó la iniciativa de eliminar cargos recados, multas, re multas y otros tantos, a los contribuyentes morosos por licencias municipales. Como es sabido, el crédito fiscales criminal, oneroso, pesado, impagable y una quita de este tipo alentó a muchos animosos emprendedores a realizar un intento por regularizar su situación. La iniciativa del alcalde Luis Munguía incluyó prorrogar un mes para pago de refrendo de licencias sin generar cargos, ni recargos, ni multas. La prórroga vence este próximo lunes 31 y Gibran Villaseñor estimó en un 25 por ciento el total de licencias por pagar. Por ser el último día, el funcionario municipal indicó que se atenderá a todos los contribuyentes en la fila y que las 6 o 7 cajas darán atención.******* El director del Seapal, Carlos Ruiz informó de un donativo de 3865 mil pesos al Centro de Atención Integral para el Adulto Mayor, recursos generados por el alto número de deportistas registrados de participantes en la Carrera Seapal Vallarta 2025. En esta última edición con causa se logró una recaudación record que en su integridad se dio al hogar de los adultos mayores. En el emotivo convivio de la entrega del cheque simbólico hasta el alcalde Luis Munguía se dio su tiempo para asistir. “El donativo generado a través de las inscripciones a la competencia que dio cierre a los Festejos por el Día Mundial del Agua, permitirá fortalecer la labor del CAIAM en la atención y cuidado de adultos mayores en situación vulnerable”, informó la Dirección de Comunicación Social del gobierno municipal.

 

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net