Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Los enemigos invisibles de Mónico

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

 

Otoniel Barragán y su equipo escucharon con asombro e incredulidad a Mónico Cervantes. “Tu Otoniel, has recorrido el distrito y yo tengo conmigo toda la estructura de Morena aquí en Puerto Vallarta… Súmate a mi”.

Para este lunes último, el ex regidor Barragán Espinosa y su grupo habían acordado reunirse para salir tomados de la  mano unidos en torno a un futuro candidato el cual debería definirse mediante algún sondeo, una encuesta.

Otoniel Barragán también había sostenido pláticas con Rocky Santana Morales, un activista de completa trayectoria izquierdista y ahora militante de Morena, quien comparte la idea de unificar aspirantes a la alcaldía en un proyecto compartido y evitar mayor desgarro del morenismo.

Ese lunes no hubo posibilidad alguna de construir un acuerdo firme con Mónico Cervantes Ruiz. Sobrevalorado, éste cerró oídos y emplazó al ex regidor petista a sumarse a su causa. Se erigió en dueño único de Morena, fundador y líder de una inexistente estructura del partido, con el que según él, tiene amarrada la candidatura.

El caso del sobrevalorado Mónico es fiel ejemplo del triunfalismo que priva entre la militancia local del Movimiento de Regeneración Nacional. No solo se asumen por anticipado victoriosos sino que amenazan con rebelarse a cualquier intento de sus dirigentes por imponer al candidato a la alcaldía. El abanderado deberá surgir de las filas y no aceptarán oportunistas ni un candidato externo. Ese fue el factor atrayente de las pláticas de Otoniel Barragán con Cervantes, quien invitó al ex regidor a unirse a su proyecto.

Como partido, Morena es el indiscutible líder en las preferencias de los vallartenses, lo cual ocasionó un incontrolable número de aspirantes a la candidatura. Todos los días surge un nuevo candidato, apartidistas y llegados del PRI, del PAN del PT, del PRD. Todos también se declaran ya ganadores de la elección para el siguiente año.

Ignoramos si Mónico fue a la escuela, si como Javier Orozco Alvarado tiene diplomas y diplomados, que lo coloquen como un tipo preparado y capacitado para administrar el municipio. Si nos atenemos a la calidad de su escritura  deja mucho que desear y a duras penas podríamos concluir que ha cursado ya la primaria. Pero a él le basta definirse como “un activista social” que para ganar la batalla, “ocupó el apoyo de todos y cada uno de los morenistas”, pero también de todo el pueblo, de Mario Delgado y “de todos nuestros diputados”. “Unidos todos será muy fácil vencer al enemigo invisible”.

Quién sabe dónde están a los enemigos invisibles” que confiesa ver Mónico Cervantes pero con los apoyos enlistados arriba será suficiente para alzarse con la candidatura.

Pudiera ser que uno de esos “enemigos invisibles” del gran Mónico, sea Juan Carlos Castro Almaguer. Pero no están invisible porque en los últimos días se ha dejado ver en la zona rural en la búsqueda de algunos de sus viejos amigos desde los tiempos que aspiró por el PRI a la candidatura a alcalde.

Castro Almaguer se puso la camiseta vino tinto de Morena y ha salido a la repesca de priistas que acepten trabajar para la regidora Laurel Carrillo Ventura, obsesionada en volver  a ser la abanderada de ese movimiento. En la colonia Guadalupe Victoria localizó a Goyo Rodríguez. Luego se fue a Las Palmas, preguntó hasta hallar al subdelegado municipal José Manuel Gutiérrez, del clan de Pancho Gutiérrez de León, un priista de toda la vida, quien más bien tiene puentes con el Movimiento Ciudadano. El subdelegado no le dio entrada a la invitación y para pronto despachó de regreso a Castro Almaguer.

Si Mónico le rasca podrá hallarse con haber muchos enemigos perfectamente visibles. Son enemigos declarados de su proyecto personal. Uno deberá ser José Luis Pelayo Barraza, quien está semana  dijo a sus amigos haber sido traicionado por el diputado local, Bruno Blancas Mercado y por eso romper lanzas con el “abusivo” diputado. Hace ya varios meses en este espacio detallamos que Bruno Blancas presumía tener de titerillo al abogado Pelayo Barraza. Pues esta semana cree haber descubierto que Blancas lo usó para sus fines personales.

José Luis Pelayo es una amenaza tangible y palpable para el Mónico. Entre sus cartas de presentación, tiene a Jorge Bautista, aquel candidato a la presidencia del ejido Las Palmas que contendió y perdió contra Oscar Avalos Bernal en 2016.

En la última semana le apareció otro enemigo” a Mónico Cervantes. Es Francisco José Martínez Gil, aquel que como candidato independiente en 2018 se agenció la formidable cantidad de poco menos de mil votos, insuficiente para alcanzar una regidoría plurinominal.

Si nos atenemos a los números que asegura traer el comentarista deportivo estrella del team de Fernando González Corona en Tv Mar sí es una real amenaza. La siguiente es la carta de presentación de Pepe Martínez con la que impacta entre los morenos: me ven 28 mil vallartenses en la televisión, el 6% de todos los habitantes de Puerto Vallarta; Fernando González Corona gasta diez millones de pesos conmigo y me apoya.

El ex independiente, intentó arrebatarle la representación del Frente Cuarta Transformación a Otoniel Barragán, quien hace cuatro semanas recibió el membrete de las manos de la líder estatal Noemí Lugo Guzmán. Así es que el comentarista deportivo es visto también como un enemigo en el cuartel del ex regidor petista aliado del MC en el trienio 2012-2015.

Habrá otros muy visibles enemigos visibles dentro de Morena. En esencia lo son aspirantes como Francisco Sánchez Peña, Humberto Famanía Ortega, Francisco, Edelmira Orizaga y esas casi dos docenas en la cola morena. Por lo pronto, le recortamos la lista al Mónico.

 

Revolcadero

 

Esta semana ha trascendido la preocupación por las amenazas que en el reclusorio de Tepic corre la periodista Patricia Aguilar Romano. Una periodista se presentó en una de las mañaneras del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para solicitar se le brinden seguridad dentro del penal. Parada frente al mandatario de la nación, la periodista relató que cuando realizaba su trabajo respecto a la situación de Paty Aguilar fue amenazada de muerte y le pidieron salir de la entidad y abandonar sus investigaciones en el caso. El 12 de agosto de éste año, agentes estatales arrestaron a la periodista en su casa en Bahía de Banderas por diversos delitos por supuesto fraude, asociación delictuosa y otros delitos. Acusan al gobernador Antonio Echevarría García y al fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce de confabular para fabricar los delitos y encarcelarla en represalias por sus constantes críticas periodísticas.*******A partir de este hoy viernes 30 de octubre, inicia un nuevo confinamiento por las siguientes dos semanas. Ya  se han dado a detalles las medidas individuales y para la actividad económica que se imponen. Sin duda controvertida la decisión de ordenar el aislamiento en casa los fines de semana, así como también parar el transporte público urbano después de las nueve de la noche. Molestó de sobremanera también el retiro de circulación de taxis ejecutivos, las plataformas, pero permitir el servicio a los taxis amarillos. Eso sí, los amarillos ofrecerán tarifas solidarias de 60 pesos. Lo interesante es que en los últimos días, el  número de contagios en Puerto Vallarta se mantiene en lo más bajo desde marzo. Puerto Vallarta, por ser un destino turístico, se aplicarán medidas diferentes al resto de los municipios del estado, buscando con ello no afectar mucho la economía ni el turismo, por lo que las actividades productivas tendrán un horario de 6:00 de la mañana a 8:30 de la noche; mientras que las playas estarán abiertas de 5:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a domingo.****** Por cierto, el presidente municipal Arturo Dávalos Peña hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad compartida entre gobierno y gobernados para superar la activación del “botón de emergencia”. Total, son solo dos semanas; “que tanto es tantito”, diría el cronista urbano, Armando Ramírez. Entonces, las actividades que deberán estar cerradas o restringidas a partir de las 8:30 de la noche son: talleres mecánicos, refaccionarias y cualquier servicio técnico; plazas, centros y corredores comerciales; tiendas de autoservicio, clubes de precio y tiendas departamentales; mercados públicos y tianguis, oficinas corporativas, unidades deportivas y bosques urbanos, reuniones de más de 10 personas, eventos sociales privados, entre otras.