Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Llega Luis Munguía al primer año de su gobierno entre claroscuros y rectificaciones

Este miércoles se cumple el primer año de la primera administración municipal con mayoría del Verde

A un año de la administración municipal 2024-2027 que preside Luis Ernesto Munguía González en un somero recuento de estos doce meses del primer gobierno municipal en Puerto Vallarta, emanado del PVEM.

Tras obtener un contundente triunfo en las elecciones con casi 50 mil votos a su favor obteniendo un amplio margen, Munguía González asumió el cargo como presidente municipal, generando grandes expectativas.

Dejamos el balance general de las acciones de gobierno e inventario de obras para el I Informe que Luis Ernesto Munguía González, rendirá en un acto protocolario para el próximo martes 7 de octubre.

Esta vez como en cualquier otro periodo, las opiniones sobre el desempeño al frente del gobierno municipal están divididas entre quienes perciben que se avanza para que Puerto Vallarta renazca como es el lema de la administración encabezada por Munguía.

Y tampoco faltan quienes piensan que se agudizó la situación crítica en la que ya se encontraba la administración anterior, sobre todo en temas como la basura, las calles deterioradas y en abastecimiento del agua potable.

En medio, por supuesto, están los contrastes. Y eso se intenta hacer con este breve balance del primer año con Luis Ernesto Munguía González.

Con algunos de los temas más polémicos que surgieron en este último año, la concesión hasta por 15 años del servicio de la recolección de la basura a la empresa Red Ambiental; los reclamos por los problemas de desabasto de agua y el que de plano detonó la protesta social con el proyecto de instalar parquímetros digitales en cuatro polígonos de la ciudad.

Aquí es donde entran dos o tres de las más relevantes rectificaciones de este gobierno municipal, con el ultimátum que puso Luis Munguía a la empresa concesionaria de la basura ante el cumulo de quejas por el mal servicio. Rediseñando el modelo de recolección a casi diez meses de haber otorgado la concesión y reforzando el parque vehicular para el servicio como apenas se hizo el domingo anterior al lanzar la cruzada: “Todos contra la basura”.

Otro replanteamiento importante se dio con el proyecto para instalar dispositivos digitales para regular mediante el pago del tiempo de estacionamiento en las calles de la ciudad, después del repudió manifiesto de ciudadanos que llegaron hasta a bloqueos en sus protestas. Tras lo que Munguía González en una reunión donde le llovieron los reclamos y quejas ciudadanos, afirmó que mientras él este al frente del gobierno municipal no habrá parquímetros en Puerto Vallarta.

Por otro lado, frente a la problemática en el abasto del agua que también le reventó sin que fuese una situación generada en su gobierno, porque como él mismo dijo ya sabía a que se enfrentaba desde que ganó la elección por lo que pedía paciencia porque desde que asumió el cargo ya se venía trabajando al respecto y gestionando recursos para mejorar la infraestructura hídrica.

Así llegó el día previo a cumplirse doce meses de que rindiera protesta como presidente municipal, cuando este lunes se pusieran en operación tres galerías filtrantes verticales en el río Mascota para el Pozo Radial que vendrán a aumentar la producción del agua potable para los vallartenses.

De esa manera, este miércoles Luis Ernesto Munguía González, cumple su primer año de gobierno al instalarse el pleno del Ayuntamiento 2024-2027.

Sin restar importancia por supuesto a otros problemas del municipio y situaciones dentro de la administración municipal, obviamente sin duda, queda mucho por hacer y la tarea nunca estará completa, tan solo ha trascurrido un año y aun le quedan dos para consolidar su proyecto para que Puerto Vallarta realmente renazca.