Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Llaman a unirse a marcha en defensa del «contrapeso real» que es la SCJN

El próximo domingo Puerto Vallarta participa en el movimiento en defensa de división de poderes e instituciones autónomas

Ante la andanada que desde el gobierno federal contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras invalidar el pretendido plan B de la reforma electoral, así como el “decretazo” del presidente Andrés Manuel que blindaba sus obras prioritarias como seguridad nacional, para apoyar a los ministros que cumplen con su responsabilidad para que prevalezca el estado de derecho en el país.

La sociedad civil organizada en Puerto Vallarta volverá a salir a las calles para respaldar a la SCJN y exigir se le respete al sumarse al movimiento nacional para defender así la división de poderles, además de respaldar a las instituciones autónomas como el INAI. Llamando a la ciudadanía a participar en la marcha a realizarse el próximo domingo.

En rueda de prensa, los presidentes de organismos empresariales, así como se asociaciones civiles, invitan a los vallartenes a sumarse a la manifestación que iniciará a las 10:30 horas, teniendo como punto de reunión el Parque Hidalgo para la marcha que por el malecón irá hasta el ágora de Los Arcos, en donde se hará un mitin a las once de la mañana.

El empresario Jorge Villanueva Hernández, vocero de este movimiento en Puerto Vallarta, hizo una amplia relatoría sobre las motivaciones para nuevamente salir a las calles, dada la importancia de la participación para defender el estado de derecho y la división de poderes, en medio de la polarización que se vive en el país con las actitudes  autoritarias del presidente Andrés López Obrador que la emprendido también contra la SCJN que está cumpliendo con su responsabilidad de defender la Constitución.

Hernández Villanueva, destacó que la sociedad civil no puede permanecer como simple espectadora ante los yerros de los gobiernos emandados de Morena por las decisiones que tambìén perjudican a este destino turístico. Y una forma de participar es defender a las instituciones autónomas, así como la división de poderes con una SCJN que ha invalidado leyes que se aprobaron en un desaseado proceso legislativo.

Por su parte, el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Martínez Torres, dijo que con la marcha se trata de que la sociedad civil se manifieste para defender al poder judicial “que ha sido un contrapeso real, ante toda la serie de irregularices y malas decisiones que ha tomado el presidente a través de la Cámara de Diputados”.

Asimismo, enfatizó que así como se ha salido a las calles a defender al INE y este domingo lo harán para exigir respeto a la SCJN se hará cuantas veces sea necesario para respaldar a organismos e instituciones autónomas como es el caso del INAI, ejemplificó.

Refirió que la movilización del domingo en Puerto Vallarta es parte del movimiento nacional que de forma simultanea se realizará en más de 60 semanas en el país.

Postura que secundaron el presidente del Consejo Coordinador, Arnulfo Ortega Contreras, Evangelina Sánchez Dueñas y Guadalupe Bayardi González, presidenta y expresidenta de AMEXE, respectivamente.