En marco al Día del Biólogo se llevó a cabo la reunión de la Federación del Colegio de Biólogos A.C y homenajean a Juan Luis Cifuentes
La Federación Mexicana del Colegio de Biólogos A.C tomó protesta en Puerto Vallarta al colegio estatal de Jalisco, en el marco del Día del Biólogo a celebrarse este 25 de enero, con la consigna de seguir trabajando en la conservación de los ecosistemas, evento en el dijeron sumarse a la preocupación y denuncia hecha por la comunidad científica Internacional acerca de los peligros de la emisión de gases de efecto invernadero.
En su mensaje de bienvenida, el rector del Centro Universitario de la Costa Jorge Tellez López, destacó que existe un reto por involucrar a la sociedad en la biología “mientras somos ricos en recursos y en cultura, la ecología no va bien, tenemos muchos tareas pendientes, muchas asignaturas que no hemos podido atender y nosotros los que estamos asociados a la educación también tenemos compromisos, existe una sociedad cada día más compleja por eso los retos son diferentes, entre esos problemas está el que los biólogos podamos unirnos para tomar decisiones con responsabilidad”.
Por su parte el presidente de la Federación Mexicana del Colegio de Biólogos, Jorge Escobar invitó a sus compañeros a no desestimar la importancia de su profesión, transmitir el compromiso y responsabilidad por la sustentabilidad ambiental del desarrollo, salud, protección de recursos naturales y las biotecnologías “estamos seguros de que la actuación del X consejo directivo encabezado por Roberto Ramírez Espitia de biólogos colegiados de Jalisco, se traducirá en una efectiva agenda ambiental y de manejo sostenible de los recursos naturales inscrita en la política pública del gobierno de Jalisco.
Luego de la toma de protesta al Colegio de Biólogos de Jalisco, que dirigió el doctor Juan Luis Cifuentes Lemus a quien homenajearon como uno de los mejores biólogos de México, se inició con un ciclo de conferencias y conversatorios que continúan hasta este sábado en el Centro Universitario de la costa con la presencia de biólogos de la república como del Estado se Quintana Roo, Coahuila, Nuevo León, Estado de Moremos, Baja California, además de Jalisco.
Algunos de los temas que se abordan en la reunión de biólogos son: la amenaza que presenta para la biodiversidad la extinción masiva de especies, la conservación de los recursos naturales como el agua, las estrategias idóneas para revertir los problemas, finalmente se entregaron reconocimientos en seis categorías, las cuales fueron: docencia, investigación, divulgación de la ciencia, gestión pública, participación social y servicio comunitario.