Se ha establecido zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical
El lento desplazamiento de la tormenta tropical “Olaf” frente a las costas de Jalisco y Colima prolongará el tiempo lluvioso en esta región, informó el meteorólogo de la Unidad de Protección Civil, Víctor Manuel Cornejo López.
Este fenómeno se tardó más tiempo del esperado para alcanzar la categoría de tormenta tropical, pero ya desde este mediodía sus vientos sostenidos alcanzan velocidad de 75 kilómetros por hora.
De acuerdo al más reciente reporte, se ubicaba a 245 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jal., y a 485 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, B.C.S., avanzando hacia el noroeste (315°) a 11 km/h, ligeramente más rápido que ayer.
Se ha establecido zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fé, B.C.S., puesto que de acuerdo al pronóstico de trayectoria pasaría bastante cerca de la parte sur de la Península de Baja California.
Además, se pronostican lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Nayarit y Jalisco; lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán; e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Sinaloa y Colima.
Cornejo López indicó que continúan las lluvias intensas en muchas zonas del país, a causa de este ciclón y por dos ondas tropicales, además de un canal de bajas presiones sobre el territorio nacional.
Refirió que por su lento avance “Olaf” permanecerá bastantes horas frente a las costas de Jalisco, “por ello los nublados continuarán en estas regiones costeras. No está contemplado que impacte, pero como sería huracán al pasar cerca de Baja California Sur se emite el aviso de efectos de tormenta tropical”.
Indicó que en la región seguirán predominando los nublados, acentuándose a partir de la tarde y con lluvias intermitentes. La de ayer no acumuló más de 8 milímetros en esta ciudad, pero en la costa sur de Jalisco alcanzó más de 100.